Mostrando entradas con la etiqueta blackwater. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blackwater. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de octubre de 2010

EEUU admite que los talibán se financian a través de sus contratas de seguridad


Agencias
Madrid/Washington
08/10/2010

Las empresas de seguridad privada que trabajan en Afganistán contratadas por EEUU contribuyen a llenar las arcas de los talibán, según un informe del Senado estadounidense.

El documento, realizado por el Comité de Servicios Armados del Senado, establece que el Departamento de Defensa es demasiado dependiente de los "servicios de los señores de la guerra" afganos, los cuales, en la mayoría de los casos, desvían fondos para las actividades delictivas.

"Hay evidencia significativa de que algunos contratistas de seguridad incluso trabajaron contra nuestras fuerzas de coalición, creando la misma amenaza a la que debían combatir y para lo cual fueron contratados", agregó el senador demócrata Carl Levin.

"Estos contratistas amenazan la seguridad de nuestras tropas y el éxito de nuestra misión", aseguró el senador, al presentar el informe. Unos 26.000 empleados de seguridad privada, en su mayoría afganos, operan en el país, de los que nueve de cada 10 trabajan para el Gobierno de EEUU.

Richard Fontaine, miembro del Centro para una Nueva Seguridad Estadounidense, dijo que el documento de la comisión "completa un cuadro que muchos ya habían sospechado: que el dinero de los contribuyentes a veces termina en manos de aquellos a los que estamos combatiendo en Afganistán".

Las firmas de seguridad privada en Afganistán brindan guardias para diferentes organismos, desde embajadas y agencias de ayuda humanitaria hasta convoys de provisiones y bases militares estadounidenses.

El documento denuncia un panorama preocupante, ya que algunos de los contratados tienen poca formación o experiencia en armamento, mientras que otros contratistas son 'señores de la guerra' con vínculos conocidos con los talibán.

El informe pone como ejemplo a uno de estos 'señores de la guerra', al que denominan Mr. White, del que aseguran mantuvo reuniones con un alto comandante de los insurgentes, responsable de varios ataques contra las tropas de la OTAN.

Además, el Senado desvela que pese a la solicitud del presidente afgano, Hamid Karzai, en la que instaba a estas contratas a abandonar el país en cuatro meses, la industria de la seguridad hace difícil que el Ejército afgano tome el mando del país y reclute a mejores soldados.

De manera que dificulta el objetivo de crear un Afganistán más seguro, por lo que los senadores han demandado acciones "agresivas e inmediatas" para reducir el número de contratistas y que el trabajo de supervisión pueda mejorar.

Sin embargo, funcionarios estadounidenses han indicado que sería muy difícil deshacerse de todos los contratistas de seguridad debido al papel esencial que juegan.

(Extraído de www.elmundo.es)

martes, 18 de mayo de 2010

La infame Orden 17


Paul Laverty
18/5/2010

Todos estamos familiarizados con el ritual del retorno a casa, desde tierras extranjeras, del cuerpo de un soldado muerto: música solemne, bandera nacional, escoltas y saludos recogidos en detalle por la prensa mientras políticos y generales dedican palabras de ánimo a los desconsolados familiares. No fue exactamente así para Deely, la hermana de Robert, un ex paracaidista que sufrió una emboscada en Irak y llegó a Glasgow en avión desde Kuwait. El empleado de la funeraria le dijo a Deely que ese día iban diez cuerpos en el avión. El ataúd de Robert parecía un “gran cajón naranja”. No hubo ni bombo ni platillo, ni bandera nacional ni periodistas, ni una pregunta. Su muerte, que sepamos, no se añadió a ninguna lista. La razón es sencilla. Robert ya no era un paracaidista, sino un contratista privado. Hay quien los llama soldados privados, guerreros corporativos o asesores de seguridad. Los iraquíes los llaman mercenarios.

El negocio de la guerra se ha ido privatizando lenta e intencionadamente. El cajón naranja que sirvió de ataúd a Robert nos lo recuerda, al igual que las estadísticas. Patrick Cockburn, un respetado comentarista, calculó que durante el punto álgido de la ocupación hubo unos 160.000 contratistas extranjeros en Irak y que muchos de ellos, quizá hasta 50.000, fueron personal de seguridad dotado con todo tipo de armas. La guerra, y más tarde la ocupación, no habría sido posible sin este apoyo. Gracias a Paul Bremer, director de la Autoridad Provisional de la Coalición asignado por EEUU, todos los contratistas gozaron de inmunidad ante las leyes iraquíes mediante la Orden 17, impuesta al nuevo Parlamento de ese país. Dicha orden duró desde 2003 hasta comienzos de 2009.

A nadie le interesa contar cuántos civiles iraquíes han muerto o resultado heridos a manos de contratistas privados, aunque la evidencia sugiere que el abuso ha sido generalizado. La masacre de Blackwater (17 civiles muertos en Bagdad) fue el incidente más aireado, pero hubo muchos de los que no se informó. Un contratista veterano me contó que un sudafricano le había dicho que matar a un iraquí era lo mismo que “disparar a un infiel”. Otros contratistas más serios, orgullos de su profesionalidad, me dijeron que les asqueaba la violencia de los “chapuceros”. Si un contratista se veía envuelto en un incidente que provocase escándalo, su empresa lo sacaba rápidamente del país. Impunidad por decreto.

Mientras los contratistas más modestos se jugaban la vida en Route Irish, los directores generales de esas mismas empresas amasaban fortunas. David Lesar, director general de Halliburton (donde Dick Cheney fue consejero delegado), ganó casi 43 millones de dólares en 2004. Gene Ray, de Titan, obtuvo más de 47 millones entre 2004 y 2005. J. P. London, de CACI, ganó 22 millones. El diablo no se pierde puntada. Los contratistas privados llegaron a cobrar al Ejército estadounidense cien dólares por la colada individual de un soldado. En un informe oficial de enero de 2005, el investigador general especial para la reconstrucción de Irak, Stuart Bowen, reveló que más de 9.000 millones de dólares habían desaparecido debido al fraude y la corrupción, y eso fue sólo durante un periodo muy limitado de la Autoridad Provisional. Impunidad financiera también. Como me dijo un contratista, el “lugar apestaba a dinero”. No sorprende que tantísimos soldados mal pagados, así como la élite de las Fuerzas Especiales, se uniesen a estas corporaciones militares privadas, ya que se les presentaba una ocasión única de “llenarse los bolsillos”.


A estas alturas, ya estamos acostumbrados a las imágenes de matanza “allí”, a las historias de miles de desaparecidos, de avaricia corporativa, de abuso, tortura y cárceles secretas. La estimación de Lancet, de 654.965 muertos hasta junio de 2006, supera la capacidad de la mente de entender. Ahora nos parece que ocurrió a una distancia segura en el tiempo y el espacio. La “fatiga iraquí”, nos dicen, nos está afectando. Pero “allí” vuelve de regreso a casa. Irak está dentro de las mentes de “nuestros chicos”. Me quedé de piedra al enterarme, a través de la ONG Combat Street, que trabaja con ex soldados con trastorno de estrés postraumático (TEPT), de que esta enfermedad tarda un promedio de 17 años en manifestarse. Se están preparando (también dentro del Ejército de EEUU) para un aumento considerable en los próximos años. Norma, una enfermera a punto de jubilarse que ha pasado años entre ex soldados, me llevó a escribir este artículo al decirme que “muchos de estos hombres están de luto por quienes solían ser”.

Puede que la Orden 17 se haya revocado en Irak, pero su espíritu sigue imperando: la peste a impunidad, las mentiras, el desprecio por las leyes internacionales, la desautorización de los Convenios de Ginebra, las cárceles secretas, la tortura, el asesinato… los cientos de miles de muertos. Mientras me imagino a los autores intelectuales de todo esto (Bush, Blair, Rumsfeld y compañía), recogiendo sus millones en discursos de sobremesa y creando sus fundaciones ecuménicas, no puedo evitar pensar en las enfermeras de Faluya asistiendo en los nacimientos de bebés con dos cabezas y caras deformadas, una cortesía de las bombas químicas que cayeron sobre esa ciudad. Nuestro regalo para el futuro.

Nos preguntamos que pasará cuando la Orden 17 vuelva a casa.

Paul Laverty es escritor. Guionista de la película ‘Route Irish’, de Ken Loach

(Extraído de blogs.publico.es)

domingo, 9 de mayo de 2010

Los secretos de Blackwater


Eva Golinger
Cubadebate
7/5/2010

En grabaciones secretas obtenidas ésta semana por el investigador estadounidense Jeremy Scahill, el presidente de la conocida empresa de mercenarios, Blackwater, reveló planes para ejecutar guerras clandestinas en varios países del mundo.

En las grabaciones, Erik Prince, fundador y presidente de Blackwater, (ahora conocido como “Xe”), explicaba que Blackwater enviaría mercenarios armados, contratados por el gobierno de EEUU, para luchar contra “terroristas” en Nigeria, Yémen, Somalia y Arabia Saudita. Específicamente, el objectivo de esas misiones sería combatir la influencia de Irán en la región, confirmó Prince en sus declaraciones.

Según Scahill, Prince también reveló información sobre las operaciones clandestinas que Blackwater está actualmente conduciendo a través de cuatro bases de “operaciones de avanzada” controladas por la empresa contratista en Afganistán. “Nosotros construimos cuatro bases militares, las equipamos y las manejamos”, dijo Prince, explicando que están ubicadas en las zonas norte, sur, este y oeste de Afganistán. Una de las cuatro bases operadas por Blackwater, FOB Lonestar, está justamente a menos de 10 kilómetros de la frontera con Pakistán. “¿Quién más ha construido una base de operaciones de avanzada cerca a la ruta de infiltración del Talibán?” preguntó Prince, orgulloso de sus operaciones.

Permitir a una empresa privada operar “bases militares” en un país extranjera en el contexto de una guerra está en plena violación del Convenio de Ginebra y las leyes internacionales que regulan a los conflictos armados. No obstante, Washington no ha suspendido las operaciones. Hasta la fecha, las agencias de Washington han hecho contratos por encima de los dos mil millones de dólares con Blackwater, desde el 2002.

El presidente de Blackwater también mencionó su trabajo en Pakistán, lo cual desmiente la línea oficial de Washington sobre su supuesta ausencia en el país asiático. Prince admitió que Blackwater está realizando operaciones secretas dentro de Pakistán, financiadas por el Pentágono y la CIA, como parte de la “guerra contra el terrorismo”.

En cuanto a Irán, Prince reveló que Blackwater está activamente ejecutando un plan “maestro” para organizar una rebelión Shia en la región. “No van a poder lograr resolver el problema (de Irán) con unos soldados uniformados. Es demasiado sensible. El sector privado puede operar allá con huellas casi invisibles”, dijo Prince, agregando que el uso de contratistas privados para conducir esas operaciones contra Irán sería mucho más económico que una guerra tradicional.

América Latina

Desde el 2004, Washington también ha mantenido un contrato con Blackwater y otras empresas contratistas para el uso de 500 mercenarios “latinos” (o que hablan español) que están permanentemente preparados para ejecutar acciones clandestinas en América Latina. De estos 500 mercenarios, un equipo está específicamente dedicado a Cuba y forma parte de los esfuerzos de Washington para promover un "cambio de régimen" y una "transición" en la isla caribeña. Hablar de la comunidad internacional se ha vuelto controversial; por momentos, parece que la misma es solo una forma de expresar demoras, retrasos, y entuertos que se “resolverán” con un juego de palabras sacado de un buen diccionario de sinónimos. Ahora mismo la lucha de intereses revela al imperio jugando todas sus cartas para recuperar el control sobre Honduras, pequeña nación centroamericana que, según un “analista serio” de la televisión golpista, tiene dimensión cero en el ámbito internacional.



Por un lado, lucha el departamento de estado porque se lleven a cabo algunos pequeños ajustes que presenten al gobierno de facto como una fuente de buena voluntad y compromiso con la democracia y los derechos humanos; por el otro, los halcones tutelan una política más bestial, manipulando a sus lacayos locales, promoviendo el cierre de filas contra toda forma de pacificación, aunque esta venga del propio corazón imperial.

Ahora bien, resulta ingenuo presumir que la comunidad internacional responderá para corregir el Golpe de Estado. En relación a ese evento quedo claro que lo que rige las relaciones en el mundo son los intereses económicos, y la dignidad no vale mucho. Salvo la acción decidida de los países de la ALBA y de UNASUR, que aún hoy siguen presionando, al mundo no le interesa quien gobierna o como lo hace, simplemente hacen lo que sus intereses le obligan a hacer.

Esta comunidad de países de todo el mundo pseudo democrático vio los eventos del 28 de junio en Honduras desde dos perspectivas completamente diferentes y encontradas: los pueblos y los movimientos sociales impávidos ante la impunidad sin límites que todavía tienen los militares en Latinoamérica, y el uso que de ellos puede hacer el imperio cuando lo estime conveniente; la otra posición, mas práctica, cínica y fría, los gobiernos jugando a no reconocer lo que en los hechos no dejo de pasar nunca. Ninguna condena sirvió para salvar una sola vida, o para evitar que se violara a ninguna mujer.

En realidad no debería sorprendernos la actitud de ninguno de los actores. Los gringos mantienen guerras criminales en varios puntos del planeta, y parecen estar interesados en abrir más frentes. No olvidemos que ellos viven de la sangre que derraman otros pueblos; Insulza, político “socialista”, que ya estuvo al frente de la política exterior de su país, Chile, y que nunca represento los intereses ni de su propio pueblo. La oligarquía hondureña, más salvaje que antes del golpe, se siente fuerte porque cuando se atrevió pudo; los chafas, estos señores marchan con el olor de la plata.

El estado hondureño ha sido condenado en múltiples foros internacionales por las violaciones a los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad sin que hasta ahora eso haya servido de nada. Estas comisiones, como la CIDH, o las mismas Naciones unidas, se ven ridículas y desprestigiadas, ordenando medidas cautelares que a la Corte golpista le valen madres. Más bien parece que las dichosas medidas sirven para marcar los objetivos de los sicarios al servicio de este régimen asesino.

Parece mentira que hoy anden presidentes de los países vecinos dando declaraciones sobre lo bien que van las cosas en este país, y tratando de darle un tinte inmaculado al gobierno ilegitimo que es culpable de todos los crímenes, por acción o por omisión. Bueno, es cierto que el señor dinero está de por medio, y que Lobo Sosa esta frente a una crisis económica sin precedentes en la historia nacional. Según cálculos simples, las dificultades presupuestarias podrían andar por los 58 mil millones de lempiras, de un presupuesto nacional de 125 mil millones, casi la mitad! Si nos ubicamos en mayo, ¿de donde ha salido el dinero con que se mantiene el Estado de Honduras?, ¿Está el estado produciendo papel moneda sin respaldo y generando una severa inflación para mantenerse?, ¿será posible que la prevista devaluación servirá como mascara para tapar el desastre inflacionario?

Bueno, aquí entra la comunidad internacional; porque este gobierno necesita el soporte presupuestario proveniente de la ayuda internacional que sobrepasa el 30% del total; y porque la actividad económica para cubrir el rostro de la suciedad financiera sale precisamente de la inversión pública. El patrocinio al desarrollo, es también el sostén de las empresas que se dedican a los negocios más lucrativos: energía, construcción, telecomunicaciones, etc. El mejor cliente en Honduras es el Estado; un estado pobre significa empresas menos rentables.

Si nos acercamos más, podremos ver como el capital centroamericano, principalmente salvadoreño, nicaragüense y guatemalteco controlan un amplio segmento del mercado financiero del país. Esta vigorosa industria de la especulación se paraliza sin el dinero que llega hasta ellos por varios medios de la comunidad extranjera. Si consiguiéramos datos exactos sobre los montos de inversión privada versus el monto de dinero que circula gracias a la cooperación extranjera, nos sorprendería ver de dónde se agarra esta economía para sobrevivir.

Este hecho nos indica que los gobiernos vecinos deben estar muy interesados en revitalizar el ciclo mediante el cual Honduras sirve de puente a sus maniobras financieras. La transnacionalización de capitales en América Central es un fenómeno interesante para los estudiosos, pues debemos tratar de entender porque el mercado más deprimido de todos es el más atractivo para la banca regional. ¿Cuál es la influencia real de estos capitales en la política hondureña?. Seguramente Ricardo Maduro nos podría explicar muy bien.

Los que parece ser en primera instancia una actitud timorata de la comunidad mundial frente al primer golpe de estado del siglo XXI, revela más complicidades que las que pudimos conocer inicialmente. Las grandes corporaciones que manipulan empresas poderosas localmente manipulan también otros gobiernos. El interés por la democracia se desvanece y da paso a la política verdadera de dominación estratégica de los mercados. Honduras, no es tan enano, como dicen los apologistas del golpe, cuando tratan de justificar el aislamiento.

Por cierto que las fuerzas que rigen la historia son bastante congruentes y entenderlas es algo que la ha costado mucho al imperio por décadas; lo mismo le ha pasado siempre a la clase dominante que piensa que la realidades se detiene donde a ellos más les conviene. Aquí surge un factor incontrolable para los demás actores: la resistencia del pueblo hondureño.



Aunque han invertido muchos millones de dólares en lavarle la cara al golpe y en mantener una campaña abierta de mentiras, manipulación e idiotización, el pueblo ha ido desarrollando “anticuerpos” frente a todos estos virus mediáticos que se infiltran en cada telenovela o cada partido de futbol. Además, los niveles de organización y formación, aunque no avanzan como quisiéramos, se mantiene en crecimiento, lo que fortalece cualitativamente la capacidad popular de ejercer presión y limita las posibilidades de seguir creando mentiras verdaderas.

La comunidad internacional ha estado apostando a esconder de los ojos y las mentes del ciudadano común la existencia de un movimiento popular fuerte, oposición verdadera a la dictadura; aun así este movimiento crece y se da a conocer mucho más de lo que muchos creerían. La capacidad creativa de medios alternos de divulgación ha permitido que lugares tan lejanos como Australia estén al tanto de lo que sucede. Cierto, El País Le Monde, The New York Times, y muchos otros ya no tienen a Honduras en agenda, pero eso no detuvo la marcha del FNRP, ni su crecimiento, ni su capacidad de convocatoria.

Podemos entonces afirmar que nuestro pueblo ha ido creciendo vertiginosamente gracias a su propio impulso y la ayuda firme de los pueblos del mundo y a pesar de la acción engañosa, hipócrita y deleznable de los gobiernos que condenan a Micheletti y a Lobo Sosa con un trago de whisky en la mano, brindando por los “pistios” que les dan las farmacéuticas, las bananeras, las mineras, y muchos otros buitres más por mantener las estructuras de control y dominación sobre los pueblos del mundo.

Quisiera aclarar que el régimen actual es por definición una dictadura; ellos se quejan, y hasta dicen que son los más votados de la historia hondureña. Por favor, preguntémosle a ese supuesto millón y pico de votantes si ellos le dieron su respaldo a la escalda den los asesinatos políticos, a la persecución, el latrocinio y la impunidad imperantes. Parece que estos señores han caído en el error de pensar que las mentiras que repiten son ciertas.

Si la democracia estuviera definida por la cantidad de sangre que hace correr un gobierno entre los opositores de un país, este régimen seria la imagen viva de este sistema. No debemos confundir nunca la democracia con el modelo económico, que no tiene nada de democrático, aunque el término lo utilicen miles de veces para defender privilegios y justificar injusticias.
No esperemos nada de la comunidad internacional, ellos están esperando la Comisión de la Verdad, que eta a cargo de descubrir en 8 meses lo que nosotros sabemos desde el 28 de junio del 2009.


(Extraído de www.argenpress.info)

Artículos relacionados:

Entrevista a Jeremy Scahill y extractos de las grabaciones en Democracy Now (en inglés)

Secret Erik Prince Tape Exposed por Jeremy Scahill (en inglés)

martes, 17 de noviembre de 2009

Pakistán al descubierto


por Saad Ali
WE ARE CHANGE CHICAGO
12/11/2009
Traducido por Martin (investigar11S), publicado el 17/11/2009

Pakistán ha sido catalogado como el país más peligroso del mundo, (un refugio seguro para los terroristas). Los líderes de nuestro país están ansiosos por invadirlo y los medios de comunicación están trabajando incansablemente para crear el temor que les permitirá hacerlo. El hecho de que sólo 6 cadenas dominen nuestros principales medios de comunicación, es obvio que nuestras fuentes de información sirven a los intereses de los que tienen el control. Por esa razón, preparé un viaje a Pakistán para descubrir lo que está pasando actualmente en ese país. Lo que descubrí me impresionó.

La primera parada de mi viaje fue Islamabad, Pakistán, la capital de la nación. Islamabad ha sido víctima de muchos ataques suicida en los útlimos años. Miles de personas han sido asesinadas por manos terroristas, también conocidos como Blackwater. Ex-miembros de la CIA han confirmado que Blackwater tiene más de 3000 operativos en todo el país. La cadena de noticias internacional de Pakistán informó de un creciente y sospechoso movimiento de extranjeros en Peshawar. Un habitante del lugar afirmó, “lo que que hemos estado oyendo sobre la presencia de Blackwater en Pakistán es alarmante”. El periodista de investigación Wayne Madsen daclaró en una entrevista para Russia Today, “fuentes de información provenientes de contratistas militares privados (CMP) me han dicho que un ex-agente de los servicios secretos británicos está básicamente poniendo anuncios en periódicos locales de Pakistán tratando de alquilar barracones para esta llegada de CMP”. Madsen también habló de 3 ex-generales pakistaníes que han estado dando conferencias, afirmando que estos contratistas están presentes en Islamabad y Peshawar.

También sabemos de los despiadados asesinatos de incontables civiles inocentes de los que Blackwater es responsable en Irak y Afganistán. Estos asesinos no son leales más que al dinero y su presencia en Pakistán ha enfadado a muchos. Hablando a varios medios independientes de comunicación diferentes pude situar el área que le ha sido asignada a los mercenarios de Blackwater en Islamabad ( en el caso de que lo quieras saber, permanecen en la región F-7). Ahora no es fácil llegar cerca de ese área porque la seguridad es extremadamente estricta. Pasar cerca de allí con el coche fue lo más que me pude aproximar.

No obstante, el hablar a gente diferente acerca de Blackwater y su agenda me abrió muchas puertas. Los EE.UU. no pueden invadir Pakistán sin una razón. Blackwater USA ha sido contratada para desestabilizar el país y crear la razón para su invasión. Se ha informado también que junto con Blackwater, agencias de inteligencia, la CIA, Mossad y Raw están trabajando en Pakistán. Ahora probablemente te estés preguntando cómo Blackwater y esas otras agencias desestabilizarían Pakistán. Bueno, están jugando con la carta del terror, como hicieron en Irak y Afganistán. ¿Quién está tras los ataques suicida que ocurren a diario en Pakistán? Para contestar a esto, echemos un vistazo a los hechos.

El 20 de septiembre de 2008 un camión volquete lleno de explosivos fue detonado frente al Hotel Marriott de Islamabad, matando a 54 personas e hiriendo a 266. Los medios de comunicación nos largaron la típica historia del ataque terrorista, como hicieron con el 11S. Pero según la noticia de Tariq But de la Gaceta Saudí, testigos afirmaron que marines descargaron un camión de la embajada que llevaba cajas de metal y las llevaron adentro del Hotel Marriott el miércoles, 3 días antes del atentado. Fue una operación de alta seguridad llevada a cabo con las dos puertas principales del hotel cerradas. Sólo los marines pudieron aproximarse al camión, descargar las cajas metálicas y meterlas. Fuentes del hotel afirmaron que las cajas no pasaron por las cámaras de seguridad del vestíbulo del hotel y que fueron llevadas a las plantas 4ª y 5ª del Marriott.

Atentados como el del Hotel Marriott de Pakistán ocurren rutinariamente. Pruebas circunstanciales confirman que el hecho de que Blackwater y otras agencias de inteligencia están profundamente involucradas en en estos atentados y los están usando para desestabilizar el país y crear miedo echando la culpa a los llamados “extremistas”. Hace poco, Peshawar fue víctima de una devastadora explosión en la que murieron 117 civiles pakistaníes inocentes.

La agencia de noticias local NNI ha informado de que Hakimullah Mehsud, el jefe del movimiento de los pastúnes pakistaníes ha culpado a Blackwater del atentado. Mehsud afirmó que “Blackwater y agencias pakistaníes están involucradas en los atentados en lugares públicos para [malintencionadamente] culpar a los militantes”.

Blaxkwater y otras agencias de inteligencia juegan sus cartas de diferente forma a lo largo del país. En algunas partes, incluyendo Islamabad, ellos crearon la guerra entre los militantes y el gobierno. En otros, sin embargo, vemos una guerra entre los chiíes y los suníes. Este tema me lleva a mi siguiente parada, Dera Ismail Khan. Esta ciudad ha visto más atentados que cualquier otra ciudad en el país. Más de 4000 personas han sido asesinadas en los últimos años. Según iba entrando en la ciudad me quedé de piedra ante lo que vi. Lo que una vez fue una pacífica y próspera ciudad ahora parecía un caótico estado policial. La policía recorría las calles armada completamente con ametralladoras y tanques. Soldados con AK-47s estaban situados en cada esquina de la ciudad. Todas las universidades y escuelas estaban cerradas y estábamos viviendo bajo el toque de queda. Tenía que mirar mi espalda todo el tiempo con la preocupación de que podía explotar una bomba, o alguien, salido de ninguna parte, empezaría a disparar contra gente inocente.

La mayoría de los días, mientras informaba, la gente me decía que me fuera a casa y estuviera a salvo; que había amenaza de bomba. Podía sentir la tensión entre los suníes y los chiíes dondequiera que iba. Mucha gente me dijo que crearon una guerra entre las dos sectas. Lo que me confundía era que los suníes y los chiíes habían convivido en Pakistán durante décadas y que nunca se habían enfrentado de esta forma. ¿Por qué han empezado a matarse ahora? Hablé con líderes suníes y chiíes y ambos me dijeron que había una tercera parte involucrada.

Inmediatamente pensé en la involucración de Blackwater en el conflicto Suní-Chií en Irak. Más tarde hablé con gente de los medios y líderes de partidos políticos acerca de Blackwater, y como yo había predicho, confirmaron su presencia. Este CMP está ahí fuera comprando y reclutando terroristas. Según la gente del lugar con la que hablé, Blackwater está reclutando a individuos golpeados por la pobreza para que lleven a cabo misiones. Estos reclutas no se pueden ni imaginar nada de lo que van a cometer. Por ejemplo, a un recluta al que se le ha pagado podría mandársele a que envíe un paquete, ese paquete después sería automáticamente detonado en el camino, cumpliendo la misión éxitosamente. Hablé con ex-miembros de los Talibán y me dijeron, “ estas explosiones de bombas no son obra de musulmanes que se suicidan por voluntad propia junto con cientos de hermanos, hermanas y niños. Pakistán ha sido salpicado con la sangre derramada por las manos de Blackwater, el Mossad, la CIA y Raw”.

La razón de que no hayamos oído hablar mucho de Blackwater en Pakistán, es porque los periodistas del país están siendo silenciados. Un reciente ejemplo de esto es la Dra. Shireen Mazari, una respetada periodista del News y analista de defensa. Hace dos meses, la columna semanal de la Dra. Mazari fue censurada cuando destapó la presencia de mercenarios de Blackwater en Pakistán. Según la Media Luna Online, el embajador de los EE.UU. en Pakistán, Anne Patterson acusó a la Dra. Mazari de difundir información “totalmente falsa” que había comprometido la seguridad de americanos. Hablé con un periodista (que por motivos de seguridad, deseó permanecer en el anonimato) en Islamabad, acerca de por qué se estaba silenciando a los periodistas. Dijo, “decir la palabra Blackwater” es un delito para los periodistas, no hay un código de conducta, te matarán a ti o a tu familia, es así de simple. Me contó cómo Blackwater tiene autoridad suprema en Pakistán, debido al corrupto gobierno. El llamado gobierno democrático de Pakistán ha sido vendido a los intereses del Nuevo Orden Mundial. No hay ley ni orden que venga de Islamabad. Los políticos, los medios de comunicación, los mandos del ejército son marionetas que son manejadas por el presidente Obama y sus manipuladores.

El presidente Obama dijo una vez, “tengo un gran respeto por la gente de Pakistán”. Asesinar a más de 800 hombres, mujeres y niños pakistaníes no es respeto Sr. Presidente. Los medios se avalanzan ante el hecho de que acabamos éxitosamente con el jefe de los talibán, Baitullah Mehsud, pero casi no se refirieron a los cientos asesinados en el camino. D.I. Khan es ahora el hogar de muchos refugiados supervivientes de Waziristán. Tuve la opotunidad de hablar con estos individuos acerca de su situación y sus sentimientos hacia este atroz crímen. Hamid Abdullah, un refugiado sobreviviendo con dificultad, perdió a su mujer y a sus hijos en los ataques. En su lengua materna, el Pastún, dijo, “América ha sido despiadada con nosotros, han matado a nuestras familias y no nos queda nada más que nuestra fé en Alá. Obama cree que su plan va a triunfar, sin embargo, en palabras del Sagrado Corán, Aunque ellos planeen, Alá también lo hace. Y Alá es el mejor de los planificadores”. Abdullah y otros viven actualmente en campos de refugiados cuyas condiciones son las peores de las peores.

¿Cuál es la verdadera razón tras esta agenda de deteriorar Pakistán? Para unir las piezas del puzzle, empecemos mirando a lo que los medios y nuestros líderes nos están contando. Para empezar, uno de los firmantes del PNAC, Richard Holbrooke, ha insistido en la absoluta necesidad de aprobar el proyecto de ley Kerry-Lugar, la ayuda de 1500 milones de dólares durante cinco años que se dará a Pakistán para combatir la guerra contra el terror. Además, un artículo del Huffington Post, informa de que los consejeros de la administración del presidente Obama dicen que su peor pesadilla es la posibilidad de que Pakistán – una potencia nuclear – pudiera caer bajo el control de militantes de Al Qaeda. Últimamente, el contribuyente del PNAC, Henry Sokolski, en un artículo, insinúa que la relación Pakistán-China supone una amenaza para el mundo y que se debe hacer algo para eliminarla. Una investigación más detallada de estas asunciones revela una mayor imagen de la que nos están mostrando.

El proyecto de ley Kerry-Lugar, que fue redactado por el presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Senado, John Kerry y el importante republicano Richard Lugar, autoriza una ayuda de 1500 millones de dólares anuales durante 5 años. El proyecto de ley, explícita y falsamente afirma que “Pakistán ha sido un proliferador nuclear y que parte de sus territorios son refugios seguros para redes de terrorismo. El proyecto de ley le concede al presidente Obama el poder de desarrollar una exhaustiva estrategia de seguridad regional de interagencias para eliminar amenazas terroristas y cerrar los refugios seguros de Pakistán en colaboración con el gobierno – para implementar de la mejor manera unos esfuerzos efectivos en contrainsurgencia y contraterrorismo en las áreas y zonas próximas de la frontera de Pakistán y Afganistán, incluyendo la FATA (Areas Tribales Federalmente Administradas), la NWFP (Provincia de la Frontera del Noroeste), partes de Baluchistán y partes del Punjab. En otras palabras, el poder del presidente de los EE.UU. ahora ha sido extendido a diferentes provincias de Pakistán. Ahora puede tomar decisiones no sólo para los EE.UU., sino también para el estado soberano de Pakistán. El proyecto de ley Kerry-Lugar acabará éxitosamente con la soberanía de Pakistán. La gente está muy enfadada por ello, de hecho es conocido en Pakistán como el “documento de la rendición”.

Pakistán es una de las pocas naciones soberanas con poder nuclear y ha sido cada vez más evidente que los globalistas desean suprimirla. Los medios han creado este falso miedo entre el público americano de que los llamados terroristas están viviendo libremente en Pakistán y que derrocarán al deteriorado gobierno estableciendo un estado esponsor del terrorismo. Así que, por lo tanto, América debe invadir Pakistán y estabilizar la situación, antes de que los terroristas pongan sus manos sobre las armas nucleares. Un ejemplo de esto podría ser el artículo de Fredrick W. Kagen en el New York Times, escribe “ mientras el gobierno de Pakistán se tambalea, debemos afrontar un hecho: Los EE.UU. no pueden simplemente quedarse de pie a medida que una armada nuclearmente Pakistán desciende al abismo. La verdad es que, Pakistán está sufriendo los efectos de una guerra dirigida por los EE.UU. ¿Por qué invadir un país que no ha amenazado ni atacado a los EE.UU.?

La próxima amenaza para la agenda del Nuevo Orden Mundial yace detrás del crecimiento de las relaciones entre China y Pakistán. Para que China mantenga su estatus de superpotencia económica emergente, debe dar los pasos necesarios para poder tener suficientes recursos energéticos para el futuro próximo. Según un think-tank pakistaní, Brass Tacks, los intereses chinos en el Océano Índico se hicieron visibles en 2002, cuando inviertieron fuerte y empezaron a trabajar en el puerto de Gwadar, situado en Baluchistán, provincia de Pakistán. El puerto de Gwadar tiene beneficios para los dos países. Según Abdus Sattar Ghazalim, director ejecutivo de “Perspectiva Musulmana Americana”, "La relación costo-beneficio para China por utilizar el puerto de Gwadar en el oeste para las importaciones y exportaciones son tan evidentes como lo son los beneficios económicos a largo plazo para Pakistán, al convertirse Gwadar en un puerto para mercancías chinas”. Gwadar no sólo permite a China ver cumplidas sus necesidades energéticas, sino que también proveerá de un punto militar estratégico en en Mar Arábigo, que tiene preocupado a los EE.UU.

Para poder detener esto, los globalistas necesitan bloquear el acceso de China hacia el Mar Arábigo por Gwadar. Según Brass Tacks, para hacer esto, “ se necesita que haya un 'nuevo Pakistán' como se explica en la operación Enduring Turmoil (Torbellino Duradero). La Operación Torbellino Duradero es un plan del PNAC para desmembrar Pakistán en tres partes. Según la estrategia diseñada por el Teniente Coronel Ralph Peters en un artículo de 2006 de la Revista de las Fuerzas Armadas, “Las tribus de la provincia de la Frontera Noroeste de Pakistán serían reunidas con sus hermanas afganas y también perderían sus territorios de Baluch en favor de “Baluchistán Libre”. Lo que queda del Pakistán natural yacería enteramente al este del Indo, excepto por un saliente hacia el oeste cerca de Karachi. Con esto hecho, lo que una vez fue la NWFP, provincia de Pakistán, es ahora parte de Afganistán, y lo que fue una vez Baluchistán, provincia de Pakistán, es ahora su propio estado, Baluchistán Libre. Esto forzaría a China a ir imposiblemente a través de Afganistán y Baluchistán Libre para llegar al Mar Arábigo. Tal arreglo cortarían la ruta de China hacia el Mar Arábigo. Ver el mapa inferior para obtener un detallado resumen del plan.

Pakistán se ha convertido en un producto del Nuevo Orden Mundial. La agenda ha sido marcada, y está en marcha mientras hablamos. El país ha sido invadido por todas partes y la gente ha sido silenciada. Mi viaje a Pakistán contestó muchísimas preguntas que yo tenía sobre la región. Ver la destrucción de Pakistán con mis propios ojos realmente me dejó impresionado. Me di cuenta que tras Pakistán se desplazarán hacia otra región y continuarán con su plan para el Nuevo Orden Mundial. Lo que hemos visto que ocurre en aquellos países bien podremos verlo aquí en América, algo de lo que ya hemos visto. La destrucción de aquellos países no sólo está cumpliendo con una agenda, sino que también se está usando para examinar los terrenos. Debemos salir ahí fuera y destapar la agenda del Nuevo Orden Mundial antes de que sea demasiado tarde. Espero que mi artículo haya respondido a las preguntas que hayas podido tener y que te de una más idea amplia de lo que está ocurriendo en Pakistán.

(Extraído de www.11-septiembre-2001.biz)

Artículo original: Pakistan uncovered, by Saad Ali

jueves, 5 de noviembre de 2009

Pastunes de Pakistán responsabilizan a Blackwater (XE Services) por la mortífera explosión de Peshawar


Truth Alliance Network - (Xinhua)
Islamabad
29/10/2009

El líder del Movimiento pastún de Pakistán, Hakimullah Mehsud, ha responsabilizado a la polémica firma privada estadounidense Blackwater (Xe Services) de la explosión de la bomba en Peshawar, en el que murieron más de 117 de personas, según informó el jueves la agencia de noticias locales NNI.

La bomba explotó en un concurrido mercado en Chowk Yadgar (Peshawar, Pakistán) el miércoles 28 de octubre de 2009. En el atentado también resultaron heridas más de 250 personas.

Hakimullah Mehsud explicaba a los medios que si los pastunes de Pakistán pueden llevar a cabo atentados en Islamabad contra el cuartel general de ejército, por qué razón tendrían que hacerlo contra la población civil. Afirmó que la agencia de seguridad estadounidense Blackwater (Xe Servicios) y agencias pakistaníes están implicadas en los ataques en lugares públicos para malintencionadamente responsabilizar a los pastunes.

A la observación de que el pueblo cree que militantes están tras estos ataques el líder pastún respondió: "Nuestra guerra es contra el gobierno corrupto y tiránico del [PPP-ANP-MQM-JUIF] y las fuerzas de seguridad, no contra la población. No tenemos nada que ver con las explosiones".

Azam Tariq, portavoz de los pastunes pakistaníes que acompañaba a Hakimullah Mehsud, advirtió que los medios de comunicación corruptos del país como Geo News TV, ARY News TV, Dawn News TV, Dunya News TV, Samaa TV, Express News TV, Aaj TV, Business Plus TV, Channel 5 TV, Indus News TV, News One TV, PTV, Radio Pakistan, y otros medios de comunicación corruptos y mercenarios, podrían ser nuevos objetivos ya que están injusta y maliciosamente difamando a los pastunes de Pakistán.

El ministro de información de la provincia frontera del noroeste Iftikhar Hussain y el portavoz del ejército paquistaní, Teniente General Athar Abbas, responsabilizaron sin ninguna prueba a los militantes pastunes de la explosión de Peshawar, afirmando falsamente que los militantes pastunes están al borde de la derrota en la región tribal de Waziristán del Sur y ahora están yendo contra la población civil.

Los pastunes son un grupo etno-lingüistico que habita en las zonas sur y este de Afganistán y varias zonas del norte de Pakistán, donde son la segunda mayor etnia. También se les reconoce el haber sido la etnia que mayor número de miembros aportaba a los Talibán. Se estima que su población es superior a 40 millones.

Pakistani-Pashtuns Say Blackwater USA (Xe Services) Exploded Peshawar Bomb Blast

Fuente original

(Extraído de investigar11s.blogspot.com)


Artículo relacionado:

EE.UU. invade y ocupa Pakistán


viernes, 4 de julio de 2008

Blackwater busca a toda costa instalarse en la frontera con México

Notimex
7/5/2008

San Diego.- El alcalde de San Diego, Jerry Sanders, denunció hoy que la empresa de seguridad Blackwater registró bajo denominación de "policía fronteriza" un proyecto de campo de entrenamiento a unos 500 metros de la frontera con México.

Según el alcalde, Blackwater empleó a dos empresas distintas de San Diego para conseguir el permiso para un campo de entrenamiento paramilitar en la zona limítrofe de Otay, con registro de "escuela vocacional" y la denominación de agencia policíaca fronteriza.

El nombre para esas instalaciones, agencia policíaca o agencia del orden del suroeste, se traduce en términos geopolíticos estadounidenses en corporación policíaca de la frontera, pues los límites con México se definen como el suroeste del país.

Al mismo tiempo, diversas organizaciones divulgaron transcripciones de recientes programas de radio en los que un ejecutivo de Blackwater reconoce que aceptaría "cualquier contrato que le ofreciera el gobierno estadounidense para controlar la frontera".

La organización estatal sin fines de lucro Coraje de California mantiene dos campañas en las que pide a la presidenta del Congreso, Nancy Pelosi, al gobernador Arnold Schwarzenegger y las senadoras de California que prohíban la instalación de Blackwater en la frontera.

El director del Proyecto Fronterizo del Comité de Servicios Amigos de las Américas, Pedro Ríos, dijo a Notimex que observan "muchas señales y mucho interés de un grupo con nula transparencia por aferrarse a instalarse en la frontera".

El sitio que Blackwater eligió para montar su campo de entrenamiento a escaso medio kilómetro de la fronteriza ciudad mexicana de Tijuana también se ubica a unos 300 metros de una estación de la Patrulla Fronteriza del sector San Diego, según las denuncias.

Ríos dijo que Blackwater utiliza el término "disposición" para referirse a un posible interés por conseguir un contrato del gobierno estadounidense para controlar la frontera.

"En su fallido intento por instalar su campo de entrenamientos en el poblado de Potrero (unos 65 kilómetros al este de San Diego y cuatro al norte de la frontera), Blackwater mencionó que tenía disposición para entrenar a la patrulla fronteriza", recordó.

Al abandonar ese proyecto, fueron de hecho la Patrulla Fronteriza y oficiales de migración quienes se instalaron en el proyecto de campamento que dejó Blackwater.

Raymond Lutz, experto de la ciudad de El Cajón que dirige dos portales de internet contra proyectos de Blackwater, dijo a Notimex que el propio vicepresidente de esa organización que se autodefine como de seguridad internacional aceptó su interés por controlar la frontera.

"Obviamente Blackwater está muy interesada en contratos para controlar la frontera", ahora que la mayoría de los seis mil guardias nacionales que ordenó el presidente George W. Bush para apoyar a la Patrulla Fronteriza han comenzado a replegarse, dijo Lutz.

Bob Filner, congresista de San Diego que representa a la frontera y que se ha opuesto a la instalación del campamento de entrenamiento, dijo por su parte que la frontera es la zona donde menos se necesita un ejército privado.

"Lo que realmente nos preocupa es que quieren claramente establecerse en la frontera entre México y Estados Unidos.

El primer sitio (Potrero) estaba a unas millas y el otro a unos metros", dijo Filner. "Este no es un lugar donde querramos soldados privados. Sabemos que los Minutemen han venido y han sido problema para las autoridades y Blackwater sería peor, por su entrenamiento mercenario", enfatizó.

Por su parte, Coraje de California señaló en su campaña de peticiones a políticos del ámbito local y federal que Blackwater "utiliza parte del dinero que obtiene de los contribuyentes estadounidenses en contratos en Irak para subsidiar una base de operaciones en California".

La campaña enfatiza con letras mayúsculas que el proyecto de ese grupo se instalaría a "tres calles de la frontera".

Denuncian financiamiento de Blackwater a grupos radicales antiinmigrantes en EEUU

Los Minutemen: Muerte y odio racista en la frontera

miércoles, 2 de julio de 2008

Blackwater Inc., pionera en privatizar guerras

por Jeremy Scahill

9/4/2008

Los EEUU bajo la administración Bush y la ideología neoconservadora están empeñados en privatizar el ejército estadounidense, pero más allá de hacer negocios en el sector de la defensa en su propio país favoreciendo por estas prácticas a ciertos monopolios, como sucede ser en la globalización neoliberal, la lógica de crear fuerzas armadas privadas, es decir el mercenario, porque está función responde únicamente a la lógica del dinero, es que esto resulta también la mejor vía para escapar a un control estatal o gubernamental democrático de gestión, escapar a una lógica nacional de defensa de las instituciones de nuestra sociedad. Lo que falta por esclarecer es: ¿para qué fines obscuros se está fomentando estos ejércitos mercenarios?

La empresa de seguridad privada Blackwater es una compañía que la mayoría identifica con la privatización del complejo militar industrial, una etapa primaria del Proyecto para un Nuevo Siglo de EEUU y la revolución neoconservadora.

Blackwater es la firma de mercenarios de mayor alcance del mundo, con 20.000 soldados, en la base militar privada más grande del planeta, una flota de 20 aviones y helicópteros artillados y una división privada de inteligencia.
La empresa también está fabricando sus propios dirigibles no rígidos de vigilancia y sistemas de detección de blancos.

Blackwater está dirigida por Erik Prince, un cristiano supremacista blanco de extrema derecha y ex marino de guerra, cuya familia ha tenido conexiones neo-conservadoras profundas.
El último llamado de Bush para que surja un cuerpo voluntario cívico-militar acomodó la excesiva «oleada» de medio millar de millones de dólares en contratos federales obtenidos por Blackwater, facilitándole a Prince la creación de un ejército privado para defender la cristiandad alrededor del mundo contra musulmanes y otros.

Una de las últimas jugadas de Dick Cheney antes de abandonar el ministerio de Defensa, cuando sirvió al gobierno de George H. W. Bush [el padre], fue arreglar que el Pentágono encomendara un estudio a Halliburton [su propia empresa] sobre cómo privatizar la burocracia militar. Ese estudio creó efectivamente la base para una nueva guerra concebida para continuar medrando de la bonanza presupuestaria.

Durante los años de Clinton, Erik Prince elaboró anticipadamente un proyecto que se aprovecharía después: la subcontratación o tercerización militar [“outsourcing” en inglés], comenzando con una suerte de privatización del entrenamiento policial.



Blackwater comenzó como prestadora privada de servicios «outsourcing» en adiestramiento de las policías de ciertos estados en 1996, en un predio de Carolina del Norte llamado Great Dismal Swamp (Gran Pantano Triste), instalación privada de entrenamiento militar que tiene un consejo ejecutivo integrado por ex miembros de la Marina de Guerra y de las Fuerzas Especiales de Elite.

Una década más tarde, Blackwater es la firma de mercenarios de mayor alcance del mundo, embriagada con la misma visión del gobierno de Bush de «una necesaria revolución en los asuntos militares»: o sea, el «outsourcing», o privatización, de las fuerzas armadas.

En su cuenta 2007 sobre el estado de la Unión, Bush pidió autorización al Congreso para aumentar el tamaño del cuerpo activo del ejército y la marina en 92.000 efectivos en los próximos cinco años.
El presidente dijo: Una segunda tarea que podemos tomar juntos es diseñar y establecer un cuerpo civil voluntario de la reserva. Tal cuerpo funcionaría como nuestra reserva militar. Facilitaría el fortalecimiento de las fuerzas armadas, permitiendo que empleemos a civiles con habilidades críticas para servir en misiones en el exterior cuando EEUU lo necesite.

Y esto es, exactamente, lo que el gobierno de Bush ya ha hecho, largamente, a espaldas del pueblo estadounidense, precisó el periodista Jeremy Scahill.
Los contratistas privados constituyen actualmente la segunda «fuerza» más grande en Iraq.

En la cuenta pasada al Congreso, había cerca de 100.000 contratistas en Iraq, 48.000 de ellos trabajando como soldados privados, según un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental.


Estos soldados han operado casi sin ningún descuido o apremio legal coercitivo y son políticamente expeditos, como contratistas que marchan a la muerte sin contarse en el peaje oficial.
Con Prince llamando a la creación de una «brigada de contratistas» ante audiencias militares, la administración Bush ha encontrado una puerta trasera para ensanchar la ocupación a una dimensión que no necesita explicar.

Blackwater tiene actualmente cerca de 2.300 efectivos desplegados activamente en nueve países y está ampliando agresivamente su presencia dentro de las fronteras de EEUU.
Proporciona seguridad para los diplomáticos de EEUU en Iraq, custodiando desde Paul Bremer y John Negroponte al embajador actual de EEUU, Zalmay Khalilzad.

Está entrenando tropas en Afganistán y ha sido activa en el Mar Caspio, donde existe una Fuerza Especial instalada a pocos kilómetros de la frontera iraní.
Según otros informes, actualmente están negociando directamente con el gobierno regional sudanés meridional para comenzar a entrenar a las fuerzas cristianas de Sudán.

Las conexiones de Blackwater son impresionantes. Joseph Schmitz, el ex inspector general del Pentágono, cuyo trabajo fue despejar el camino en beneficio de los contratistas de la guerra, se ha encaramado como vice presidente de la casa matriz del Grupo Prince, de Blackwater y del consejo general de Blackwater.

Bush empleó recientemente a Fred Fielding, ex abogado de Blackwater, para substituir a Harriet Miers como su abogado estrella; y Ken Starr, el ex querellante de Whitewater y, a la vez, el fiscal que condujo la acusación para destituir al presidente Clinton por «impeachment», ahora es consejero legal de Blackwater y ha conseguido que el Tribunal Supremo archive todos los pleitos entablados por quienes luchan contra esa empresa por ilícitos que involucran muertes.

Cofer Black, veterano de la CIA de treinta años y ex jefe del centro de contraterrorismo de la agencia, acreditado como punta de lanza del programa extraordinario que interpretó los atentados del 11 de septiembre, ahora es ejecutivo «senior» de Blackwater y quizás su operativo de mayor poder. Prince y otros ejecutivos de Blackwater han sido importantes recolectores de fondos del presidente Bush, de Tom DeLay, ex líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, y del ex senador Rick Santorum. El senador John Warner, cabeza anterior del comité de las fuerzas armadas del Senado, llamaba a Blackwater «nuestro socio silencioso en la guerra global contra el terror».

(Extraído de www.voltairenet.org)


Documental Iraq For Sale The War Profiteers

(Subtítulos en español)