Mostrando entradas con la etiqueta rumsfeld. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rumsfeld. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de abril de 2010

Bush es acusado de enviar a Guantánamo a cientos de inocentes


Un coronel estadounidense asegura que tanto él como sus asesores Cheney y Rumsfeld los mantuvieron allí por cuestiones políticas

PÚBLICO.ES
Londres
9/4/2010

Los tres máximos responsables de la Guerra contra el terror apoyaron la detención de inocentes.

George Bush, Dick Cheney y Donald Rumsfeld conocían que cientos de personas inocentes estaban siendo enviadas a la cárcel de Guantánamo.

Los máximos responsables del Gobierno estadounidense ocultaron este hecho y se negaron a liberarlos por miedo a que esto pudiera dañar la 'Guerra contra el terror' y la ansiada invasión de Irak.

La información ha sido difundida este viernes por el diario británico The Times, que dice haberse hecho con unos documentos oficiales que lo certifican.

Las acusaciones se desprenden del testimonio del coronel Lawrence Wilkerson, asesor del entonces secretario de Estado de EEUU, Colin Powell.

Las acusaciones de Wilkerson formaban parte de la defensa de uno de los presos acusados de pertenecer supuestamente a la banda terrorista Al Qaeda.

El militar afirmó por escrito que el ex vicepresidente Cheney y el ex secretario de Defensa Rumsfeld sabían que la mayoría de los 742 detenidos que fueron enviados a Guantánamo en 2002 eran inocentes. Según el diario, ambos creían que "era políticamente imposible liberarlos".

El fin justificaba los medios

The Times afirma que Powell apoyó el testimonio de Wilkerson. La relación del ex secretario de Estado con el resto de la Administración Bush no era la mejor ya que siempre les recriminó que le pasarán información falsa sobre las armas de destrucción masiva en Irak.

Powell quedó en evidencia ante todo el mundo cuando apoyó la invasión de 2003 basándose en las pruebas falsificadas y abandonó la Casa Blanca en 2005.

La declaración del coronel deja en evidencia las prácticas de la Administración Bush entonces. Wilkerson dijo que la mayoría de los detenidos - entre los que afirma que había niños de 12 años- no habían visto en su vida a un soldado estadounidense sino que los Ejércitos de Afganistán y Pakistán los estaban vendiendo a EEUU por 5.000 dólares.

Según su testimonio, no los liberaron porque entonces la explicación de su arresto habría puesto en evidencia la operación. "Era intolerable para la Administración y habría causado daños muy serios en la imagen del Ministerio de Defensa", dijo.


A Cheney, según Wilkerson "no le importaba lo más mínimo que la mayoría de los presos fueran inocentes [...] Si cientos de personas inocentes tenían que sufrir este trato sólo para detener a unos cuantos terroristas peligrosos, debía ser así".

Las declaraciones de Cheney en los últimos tiempos, defendiendo la 'Guerra contra el terror' y la tortura como un arma de defensa, lo ponen en evidencia.

Bush estaba de acuerdo

"Discutí este asunto con el secretario Powell y entendí que no era sólo la manera de pensar de Cheney y Rumsfeld, sino del propio presidente Bush, que también estaba tomando esas decisiones", añade el militar.

El testimonio de Wilkerson estaba hecho a favor de la liberación de Adel Hassan Hamad, un hombre de origen sudanés que estuvo encarcelado de 2003 a 2007. Hamad, como muchos otros a su salida de Guantánamo acusó a las autoridades estadounidenses de torturas.

Según el diario, el entorno de Bush se negó a hacer declaraciones al respecto.

(Extraído de www.publico.es)

Artículos relacionados:

¿Cómo es posible que nos hayamos convertido en un refugio para supuestos terroristas? por Lawrence Wilkerson

Se cierra el círculo sobre Cheney y las torturas

lunes, 30 de noviembre de 2009

Bush dejó escapar a Bin Laden


Un informe de los demócratas en el Senado de EEUU afirma que el líder de Al Qaeda estuvo a tiro en 2001.

público.es
Londres
30/11/2009

Las tropas estadounidenses podrían haber dejado escapar con vida a Osama Bin Laden en 2001, según un informe que el partido Demócrata llevará este lunes al Senado de EEUU. El estudio, que se titula 'Revisión sobre Tora Bora: cómo dejamos escapar a Bin Laden y lo que ha cambiado hoy", ha sido llevado a cabo por el departamento de Asuntos Exteriores que lidera el ex candidato presidencial John Kerry.

Los demócratas no han esperado hasta la fecha para llevar al Senado el documento por casualidad. El presidente de EEUU, Barack Obama, tiene previsto anunciar esta semana un nuevo envío de tropas a Afganistán. Hasta ahora, cualquier estrategia occidental en el país no ha servido más que para afianzar en el poder a los talibanes, permitir la corrupción en el Gobierno afgano y aumentar el número de bajas civiles y militares.

El documento, colgado en Internet, llegará hoy al Senado, y afirma que el ex secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, se negó a autorizar a las tropas a capturar al jefe de Al Qaeda en Tora Bora en diciembre de aquel año. "Nuestra investigación concluye que dicho asunto representa una ocasión perdida para siempre y que ha cambiado el rumbo en el conflicto afgano y el terrorismo internacional, haciendo que el pueblo norteamericano sea más vulnerable", dice el texto.

"Podríamos haber terminado allí"

El equipo de Kerry insiste que tres meses después de los atentados del 11 de septiembre había menos de 100 comandos estadounidenses en la zona en la que se supone que se escondía Bin Laden.

Como si se tratara de una novela, el texto describe la situación de la siguiente manera: "acurrucado en alguno de los lugares más recónditos del planeta, él y varios centenares de hombres, la mayor concentración de miembros de Al Qaeda durante la guerra, resistían a duras penas los bombardeos diarios [...] Sólo parecía cuestión de tiempo que las tropas de EEUU y sus aliados afganos terminarán con Al Qaeda que se alojaban a una altitud de 14.000 pies en las montañas donde cas no había aire. Bin Laden esperaba morir. Su último deseo y testamento, escrito el 14 de diciembre, reflejaba su fatalismo. "Alá es testigo de que el amor de la yihad y la muerte por la causa han dominado mi vida""

En las 50 páginas de informe, se citan testimonios de varios responsables militares que vieron como los altos mandos les negaban, por ejemplo, los mil hombres necesarios para taponar las entradas y salidas a Pakistán, o varios bombardeos.

Por aquel entonces, Rumsfeld hablaba de que si EEUU era tan duro en Afganistán, despertaría un sentimiento antiamericano mayor del que ya existía entonces, según el informe. Por eso era más partidario de una táctica más 'ligera' con bombardeos controlados y la colaboración con los militares afganos. "¡Necesitábamos más soldados allí!, reclama el agente de la CIA Gary Bernstein en el texto. Durante su testimonio, asegura que "podríamos haber terminado todo allí".

Ocho años más tarde, dice el informe, "Al Qaeda se ha renovado y Bin Laden ha sobrevivido para inspirar a una nueva generación de extremistas capaces de atacar en numerosos países".

El informe sobre Tora Bora (en inglés)

(Extraído de www.publico.es)


Artículo relacionado:

¿Dónde estuvo Osama Bin Laden el día 11 de septiembre de 2001?

sábado, 2 de mayo de 2009

La causa sobre Guantánamo en España apunta a Rumsfeld


Los querellantes aportan los documentos desclasificados en EEUU que solicitaba Garzón

Pere Rusiñol
Madrid
01/05/2009

La causa que ha abierto el juez Baltasar Garzón sobre las torturas cometidas por la Administración de George W. Bush ya no se limita a los abogados que construyeron el "andamiaje legal" que llevó a Guantánamo. Ahora apunta directamente a algunos de sus jefes políticos. Los más importantes: Donald Rumsfeld, ex secretaria de Defensa; y Condoleezza Rice, su consejera de Seguridad Nacional en el primer mandato de Bush y luego secretaria de Estado.

Los promotores de la querella inicial ante la Audiencia Nacional, que formalmente ha sido asumida por el juez Eloy Velasco, ya se han personado ante la nueva causa abierta por Garzón, que ha iniciado su proceso a partir de uno anterior sobre terrorismo islamista aduciendo que los informes desclasificados recientemente por Barack Obama "revelan lo que antes se intuía".

Estos mismos memorandos desclasificados que esgrime Garzón han servido a los querellantes para ampliar la querella. Inicialmente, presentaron su causa sólo contra seis juristas de Bush, algunos de lso cuales tuvieron sin embargo gran relevancia política, como Alberto Gonsales y Douglas Feith. A este punto se había agarrado el fiscal general español, Cándido Conde-Pumpido, para rechazar con argumentos durísimos la causa, tildándola de "fraudulenta" porque no iba a la supuesta raíz del problema, sino sólo contra los juristas.

Ni Bush ni Cheney

En la nueva situación, este problema ya no existe porque la querella, readaptada y ya ante la mesa de Garzón, incluye a pesos pesados del primer mandato de Bush: se pide la imputación por la planificación de la tortura un delito en el que puede aducirse jurisdicción universal de Rumsfeld y Rice, y también de John Ashcroft, ex fiscal general, entre otros. En cambio, no están en esta primera fase ni Bush ni su vicepresidente, Dick Cheney, aunque si el caso va adelante es muy difícil que no aparezcan sus nombres.

Pese a que la fiscalía quiso enterrar el caso justo después de los encuentros de José Luis Rodríguez Zapatero con el vicepresidente de EEUU, Joe Biden, primero, y el propio Obama, después, la nueva situación es mucho más explosiva: está en manos de Garzón, la querella se ha ampliado contra cargos directamente políticos y ya se han personado abogados, como acusación popular y en representación de Jamiel Abdul Latif Al Banna, británico que estuvo en Guantánamo y que Garzón investigó en la causa original que le ha servido de semilla para ésta.

Documentos nuevos

Garzón ya tiene también sobre la mesa los nuevos documentos difundidos en las últimas semanas en EEUU. Los querellantes han aportado cuatro: la investigación del Senado sobre el trato a los detenidos, el largo informe 263 páginas en que derivó, los memorandos desclasificados de la CIA sobre los métodos de interrogación, y un informe inicialmente secreto en el que el Comité Internacional de Cruz Roja describía el terrible trato que EEUU daba a los presos de la "guerra contra el terrorismo".

Del propio documento del Senado se extraen los elementos que los abogados utilizan para pedir que se impute a Rumsfeld y Rice: el documento describe el papel directo del ex jefe del Pentágono en la aprobación de nuevas técnicas equivalentes a la tortura como el waterboarding (ahogamiento simulado) y la supervisión de Rice.

(Extraído de www.publico.es)

Artículos relacionados:

Los juristas de Bush

La revelación de 'Secretos' en la década del 70 no destruyó a la nación

miércoles, 29 de abril de 2009

Laboratorios que venden medicina para la gripe porcina estaban en bancarrota

¿Simple casualidad?

Las farmacéuticas multinacionales Roche y Glaxo Smith Klein son las que comercializan los medicamentos para la gripe porcina. Son estas mismas las que se benefician económicamente con la expansión del brote del virus. El dato es que ambas se encontraban al borde de la quiebra.

Prensa Web YVKE, Telesur
27/4/2009

Las trasnacionales Roche y Glaxo Smith Kline son los dos únicos laboratorios que producen Oseltamivir y Zanamivir, medicamentos para el tratamiento que contrarresta el virus de la gripe porcina. El Oseltamivir lo fabrica Roche bajo la marca de Tamiflu, la misma que se utiliza para combatir la gripe aviar; mientras que el Zanamivir es comercializado por Glaxo bajo el nombre registrado de Relenza.

Lo que no es tan conocido es que tanto Roche como Glaxo estaban a punto de declararse en bancarrota. Los últimos indicadores de la bolsa de Zurich mostraban que el grupo farmacéutico Roche perdía un 8,47 % de sus acciones, lo que ratifica que durante los últimos meses sus cotizaciones iban en descenso progresivo. Mientras que Glaxo solo durante el primer trimestre de 2009 registró pérdidas del 1,5 % lo cual, según analistas es una evidencia de la caída vertiginosa de esta empresa.

Ante el incremento de descensos por el virus de influenza, Roche anunció que dispone de solo 3 millones de dosis de Tamiflu, el medicamento recomendado por la Organización Mundial de Salud (OMS) contra el virus de la gripe porcina. El grupo farmacéutico suizo dijo que está listo para enviar a la OMS esta cantidad de medicamentos que, junto a los 2 millones que ya posee el organismo internacional, sumaría 5 millones de dosis que permitiría curar el mismo numero de personas afectadas.

La tesis de que estas dos multinacionales requieren una redinamización de su producción para reducir las pérdidas e incrementar las ganancias no se descarta y el momento no podría haber sido más oportuno para las mismas.


Brote de Influenza: ¿Provocado?

(Extraído de cantv.radiomundial.com.ve)

Artículos relacionados:

Una multinacional americana es denunciada como culpable
del brote de la gripe porcina


Influenza: los políticos sí se vacunan

Relenza y Tamiflu se baten en el mercado de los antivirales

martes, 28 de abril de 2009

Expertos alertan sobre guerra biológica y negocio de Donald Rumsfeld con la "gripe porcina"


El informativo Pacífica entrevistó a distintos expertos en EE.UU. y México, que alertan sobre la elaboración de armas químicas en los laboratorios del Pentágono y los millonarios beneficios para las transnacionales farmacéuticas. En este caso, para los laboratorios Gilead Sciences Inc. dirigidos por Donald Rumsfeld, que tienen los derechos sobre el fármaco "Tamiflu", que se está vendiendo como remedio para la gripe y que ya hizo una recaudación billonaria con la gripe aviar.

Patricia Rivas
Prensa Web YVKE
27/4/2009

Un revelador trabajo de investigación del Informativo Pacífica, elaborado por el colectivo periodístico con base en California Pueblos Sin Fronteras, plantea varias interrogantes que los medios hegemónicos de comunicación han obviado, en su afán por generar terror entre la población.

¿Cuál es el origen del nuevo virus que ya ha matado a más de cien personas en México? ¿A quién beneficia esta epidemia? ¿Qué otras noticias está sepultando? ¿Para qué se está utilizando la emergencia en México?

El reporte de Fernando Velázquez (pincha aquí para escuchar el audio) menciona un artículo de la investigadora Lori Price en el sitio web Globalresearch.ca , titulado "La gripe acaba con los memos de la tortura", en el que ésta señala que la influenza porcina, fabricada probablemente en laboratorios militares de Estados Unidos, ha acabado con la noticia de los memos sobre la tortura ordenada por la CIA contra prisioneros en Guantánamo, Abu Ghraib, y cárceles secretas.

El artículo mencionado señala que un investigador de biodefensa indonesio declaró el año pasado que Estados Unidos ya podía fabricar armas biológicas en el laboratorio de Los Álamos, usando muestras de la gripe aviar enviadas por Indonesia a la Organización Mundial de la Salud. Detalles sobre el tema aparecen en el libro "Es tiempo de que cambie el mundo: manos divinas detrás de la gripe aviar", escrito por el ministro de Salud indonesio.

Lori Price subraya que la actual histeria provocada por el virus porcino podría dar grandes ganancias a D. Rumsfeld. El exsecretario de Defensa de Bush es directivo desde hace 20 años del laboratorio Gilead Sciences, Inc. la firma con sede en California que fabrica y tiene los derechos de "Tamiflu", el supuesto remedio contra la influenza que aterroriza al mundo.

Fernando Velázquez también entrevistó para su reporte al periodista Ralph Schoenman, productor del programa radial "Taking Aim" que se transmite en la emisora WBAI de Nueva York. Schoenman afirma que los laboratorios militarizados a lo largo de Estados Unidos han estado perfeccionando armas biológicas con los virus porcino, aviar, el asiático y otras enfermedades para las que no hay respuesta inmunológica.

"En laboratorios de nivel 4 y 5 en todo el país las enfermedades más virulentas han sido alteradas de tal forma que no hay defensa contra ellas, y han sido arrojadas en varias partes del mundo. Se han dispersado en África, y han sido monitoreadas por militares estadounidenses", afirma Schoenman.


Velázquez también menciona en su reporte el libro "Clouds of Secrecy" (Nubes de secretos), del profesor de políticas de Salud Pública Leonard Cole, quien documenta que por 40 años el Pentágono ha estado esparciendo billones de bacilos I en el metro de Nueva York, en las escuelas públicas de Minneapolis y Saint Louis y, en particular, en la bahía de San Francisco. En esa ciudad, los efectos fueron un incremento en un 10% de meningitis de la espina dorsal. El número de personas impactadas por el bacilo I asciende a 10 millones.

Velázquez recuerda el libro "Matando la esperanza", donde William Bloom describe que en 1971 la central de inteligencia proveyó a exiliados cubanos con un virus que causa fiebre porcina africana. Seis semanas después, un brote de la enfermedad obligó al gobierno cubano a sacrificar a medio millón de puercos. Diez años después la población fue atacada por una epidemia de dengue transmitida por mosquitos, que se extendió por la isla enfermando a más de 300 mil personas y matando a 158 (de los que más de un centenar eran niños menores de 15 años).

Reporta también Fernando Velázquez que documentos desclasificados en 1956 y 1958 revelan que el ejército estadounidense crió grandes cantidades de mosquitos en La Florida y en Georgia para ver si los insectos podían ser usados como armas diseminando enfermedades, y que en 1969 más de 500 estudiantes de 36 países se graduaron en cursos sobre guerra epidemiológica en la escuela de química del ejército en Fort McClellan en Alabama.

Artículos relacionados:

Fuerza Armada de EEUU obtuvo el genoma del virus H1N1: ¿Por qué no hacemos nuestro propio Tamiflu?

¿Por qué llamarla "gripe porcina" si aún no se ha aislado en animales?

¡Sabrá Dios qué peste soltó el imperio!

(Extraído de www.radiomundial.com.ve)

lunes, 6 de abril de 2009

El terror como instrumento del imperio


Chris Floyd
FFF/ICH
5/4/2009

I.

Lo que sigue es un guión enteramente hipotético. Supongamos que fuerais fervorosos militaristas imperiales que creyeran que la seguridad, el prestigio y los intereses financieros de vuestro país son mejor servidos por la guerra y por la omnipresente amenaza de guerra. Supongamos que tuvierais en marcha algunas operaciones verdaderamente excitantes y suculentas, interminables conflictos mortíferos que canalizan cientos de miles de millones de dólares a vuestra maquinaria bélica y que arraigan la política nacional aún más profundamente en la filosofía militarista – la ‘machtpolitik’ [política del poder en alemán, N. del T.] en la que creéis.

Pero existe un problema. El público en general – la manada intimidada que os rodea y no entiende de grandes estrategias tal como lo hacéis vosotros y vuestras elites – se preocupa y se pone nervioso por vuestra Larga Guerra. El tesoro nacional está en bancarrota, la infraestructura nacional se pudre, las comunidades de la nación se mueren; millones de personas carecen de empleo, pierden sus casas, pierden sus sueños, caen por una espiral descendiente hacia la necesidad, la privación y la desesperación. Pero tenéis grandes planes para escalar la guerra, expandir vuestra maquinaria bélica, y mantener la dominación global que creéis es el rol justo y natural de vuestra nación tan especial – y sus elites. ¿Qué hacer? ¿Cómo incitar a la manada truculenta, absorta en sus pensamientos, para que vuelva a apoyar con entusiasmo vuestra agenda vital?

Bueno, lo que sigue es un enfoque puramente hipotético que podríais probar. Azuzáis y provocáis a grupos extremistas violentos para que tomen represalias por vuestros ataques, invasiones e incursiones asesinas de civiles en sus territorios. Al no poder enfrentar directamente vuestra maquinaria bélica – la mayor, más avanzada, fuerza militar en la historia del mundo, sustentada por un tsunami de dineros públicos que cada año sobrepasa los gastos militares del resto del mundo – reaccionan naturalmente con operaciones “asimétricas”. Al principio, van dirigidas contra objetivos cercanos: vuestras líneas de aprovisionamiento, las fuerzas de vuestros testaferros y aliados locales, y otras depredaciones que llevan al caos en las regiones del grupo, con la intención de estropear vuestras líneas de control y de expulsaros. Con la misma naturalidad, aprovecháis esos ataques para justificar una presencia militar aún mayor en sus regiones. El ciclo progresa inevitable e inexorablemente hacia arriba y hacia afuera, hasta que finalmente los extremistas atacan vuestra tierra natal – sea con vuestra complicidad, con vuestra aquiescencia oculta o, en todo caso, con vuestro conocimiento previo de que es seguro que un ataque semejante tenga lugar. Es el momento que habéis esperado; es exactamente lo que queríais. Ahora podéis volver a fustigar a la manada hacia un frenesí marcial, continuar la Larga Guerra, y dejar de lado los deseos miserables, limitados, de una vida pacífica y próspera en casa, de la chusma preocupada de sus propios asuntos.

Evidentemente, uno nunca sabe exactamente lo que sucede tras los cortinajes imperiales de los palacios del Potomac; los ciudadanos estadounidenses comunes fueron convertidos hace tiempo en kremlinólogos de su propio gobierno, tratando de discernir – mediante señales ceremoniales, rumores entre bastidores, y ligeras desviaciones de una retórica ritualizada – lo que realmente se proponen sus amos. Pero algunos cínicos sospechan ocultamente que guiones como el esbozado anteriormente ya han sido implementados; por ejemplo, en el “nuevo Pearl Harbor” que azotó a EE.UU. el 11 de septiembre de 2001 – un año después que un grupo que canalizaba los puntos de vista de los futuros peces gordos del gobierno Bush (incluidos Dick Cheney, Donald Rumsfeld, Scooter Libby y muchos otros) había anhelado abiertamente un “nuevo Pearl Harbor” para “electrizar” al pueblo estadounidense para que apoyara su agenda militarista, que incluía una invasión de Iraq – con Sadam Husein en el poder o no.

Pero dejando de lado por el momento el problema siempre peliagudo de adivinar las diversas proporciones de complicidad, aquiescencia, conocimiento previo, explotación, incompetencia y fatalidad involucrados en el 11-S, podemos decir como un hecho establecido que: Es política del gobierno de EE.UU. provocar la acción de grupos extremistas. Una vez que están en juego, sus reacciones pueden ser utilizadas del modo que considere apropiado el gobierno que las provocó. Y también sabemos que esas provocaciones son utilizadas, como política deliberada, para provocar a grupos violentos en el frente "Af-Pak" para que lancen ataques terroristas.

En otras palabras, como escribí por primera vez en Moscow Times hace más de seis años (y lo reiteré tres años después), EE.UU. fomenta deliberadamente ataques terroristas a fin de promover sus agendas políticas y militares.

[Para más sobre cómo esas políticas y usos similares del terrorismo y de escuadrones de la muerte han sido realizadas en Iraq y otros sitios, vea: "A Furnace Seal'd: The Wondrous Death Squads of the American Elite," "Ulster on the Euphrates: The Anglo-American Dirty War in Iraq," y "Willing Executioners: America's Bipartisan Atrocity Deepens in Somalia."]

Los ojos de lince de Jason Ditz en Antiwar.com hacen la conexión entre esta política y el más reciente ataque “asimétrico” por un grupo terrorista “cosquilleado” en Pakistán: el mortífero ataque contra un centro policial en Lahore por Tehreek-e Taliban Pakistan (TTP). El grupo, dirigido por Baitullah Mehsud, dijo que el ataque era una represalia por la campaña estadounidense de ataques con aviones sin tripulación en las regiones fronterizas de Pakistán – ataques que han matado a numerosos civiles junto con “militantes” usualmente no identificados. Como señala Ditz, un objetivo de la campaña – intensificada por Barack Obama – es precisamente el fomento arriba mencionado de la actividad terrorista:

El gobierno de Obama ha lanzado una cantidad cada vez más intensa de ataques en la FATA [Áreas Tribales bajo Administración Federal de Pakistán], que apuntan generalmente a las instalaciones de entrenamiento de Mehsud en Waziristán del Norte y del Sur. En septiembre, el entonces director de la CIA, Michael Hayden, dijo que los ataques eran un intento de “provocar una reacción” de los grupos militantes dirigidos por Mehsud. Parece que ahora, seis meses más tarde, han terminado por hacerlo. [Hayden describió esa sangrienta estrategia como “cosquilleo” de los terroristas para que reaccionen.]

Lo que va más lejos, Mehsud ha prometido ahora que llevará la lucha a suelo estadounidense. Como señala The Times (a través de Antiwar.com):

“Pronto lanzaremos un ataque en Washington que sorprenderá a todos en el mundo,” [declaró Mehsud.] “Lo más que pueden hacer es convertirme en mártir. Pero nos vengaremos desde dentro de EE.UU.”

Queda por ver si el variopinto TTP puede realmente llevar a cabo una amenaza semejante, como señala Juan Cole. Pero no se trata realmente de eso. Se trata de que, una vez más, se hostiga a sabiendas a un grupo violenta para que entre en una acción asesina. Mejor todavía, ahora ha sido establecido como “mortífera amenaza terrorista” a la sagrada Patria: otro supermalvado hecho a medida por el reparto de papeles.

Y notablemente, esta nueva amenaza abierta para llevar el terror al corazón de EE.UU. viene sólo días después de que Barack Obama anunciara su cacareada ‘oleada’ en la Guerra Af-Pak, citando - ¿qué otra cosa iba a ser? – la necesidad de proteger a EE.UU. contra terroristas basados en Afganistán y Pakistán como la principal razón para escalar y expandir el conflicto. Otra sorprendente coincidencia para justificar la agenda militar, que necesita un suministro constante de malvados plausibles para las relaciones públicas, y amenazas exageradas que estremezcan a la nación, tal como un drogadicto necesita heroína. Y una vez más, no nos queda otra alternativa que sorprendernos ante la variable proporción de complicidad, aquiescencia, explotación, suerte, etc. involucrados en este fortuito apareamiento de declaraciones de Obama y Mehsud.

II.

Vale la pena considerar de nuevo las implicaciones de esta política de cosquilleo de terroristas. Como lo señaláramos recientemente, esas cosas no son sólo fichas en el Gran Tablero de Juego: son mortíferas realidades que matan, mutilan y despojan a multitudes de personas inocentes en todo el mundo. Así que volvamos a los primeros indicios de esa estrategia en su contexto de la Guerra contra el Terror. Lo siguiente es del artículo en Moscow Times en noviembre de 2001:

En un artículo [en Los Angeles Times] del analista militar William Arkin... [aparece] la revelación del plan de Rumsfeld de crear una “Actividad de Apoyo de súper Inteligencia” que juntará a la CIA y la acción militar encubierta, guerra informática, inteligencia, encubrimiento e impostura.” Según un documento confidencial preparado para Donald] Rumsfeld por su Consejo de Ciencia de la Defensa, la nueva organización – el “Grupo Proactivo de Operaciones Preventiva (P2OG, por sus siglas en inglés)” – realizará misiones secretas diseñadas para “estimular reacciones” de grupos terroristas, provocándolos a realizar actos violentos que los expondrán a “contraataques” de fuerzas de EE.UU.

En otras palabras – y digámoslo clara, explícita y sobriamente, para que nadie pueda confundir la intención del plan de Rumsfeld – el gobierno de EE.UU. planifica el uso de “encubrimiento e impostura” y operaciones militares secretas para provocar ataques terroristas asesinos contra gente inocente. Volvamos a decirlo: Donald Rumsfeld, Dick Cheney, George W. Bush y los otros miembros del régimen no elegido en Washington planean fomentar deliberadamente el asesinato de gente inocente – vuestra familia, vuestros amigos, vuestras amantes, vosotros mismos – a fin de impulsar sus ambiciones geopolíticas.

Porque el P2OG no está destinado sólo para exponer a terroristas y llevarlos ante la justicia – en sí un objetivo digno de alabanza, aunque la manera de Rumsfeld de combatir el terrorismo al provocarlo es pura demencia moral… No, parece que P2OG tenga en vista a peces más gordos. Una vez que ha desencadenado la acción de terroristas - ¿matando a miembros de sus familias? ¿atrayéndolos con botín? ¿cargándolos con drogas? ¿inundándolos de propaganda yihadista? ¿abusando de sus madres? ¿O mediante agentes provocadores, tal vez, que infiltren los grupos y luego planifiquen y dirijan ellos mismos los ataques? – pueda entonces tomar medidas contra los “Estados/sub-Estados participantes” por “albergar” a las pandillas provocadas por Rumsfeld. ¿Qué clase de medidas exactamente? Bueno, el programa confidencial del Pentágono lo dice de esta manera: “Su soberanía estará en peligro.”

El P2OG, por lo tanto, será útil cada vez que el Régimen ansíe agregar unos pocos bienes raíces cargados de petróleo o una nueva base militar a la cartera floreciente del Imperio. Basta con encontrar un nido de descontentos violentos, agitarlos con un garrote, y listo: hay una “justificación” instantánea para cualquier nivel de intervención/conquista/rapiña que se desee.

Cuando el gobierno de Obama habla de “continuidad de la política exterior estadounidense,” esto forma parte integral de lo que está hablando. De modo que podemos contar con que veremos mucho más sobre TTP y el Satanás de jure, Baitullah Mehsud, mientras la Larga Guerra bipartidaria avanza a trancas y barrancas, con su omnipresente necesidad de “incitar” – y aterrorizar – al pueblo de EE.UU. para que apoye el proyecto militarista.

……

Chrys Floyd es un periodista estadounidense y colaborador frecuente de CounterPunch. Es autor del libro “Empire Burlesque: High Crimes and Low Comedy in the Bush Imperium. Su página en Internet es: www.chris-floyd.com

(Extraído de www.rebelion.org)

sábado, 7 de febrero de 2009

El Nuevo siglo americano (PNAC)

El Proyecto para el Nuevo Siglo Americano o en inglés PNAC (Project for the New American Century) es un grupo ideológico y político establecido en Washington D.C.. Fue fundado en la primavera de 1997 como una organización sin ánimo de lucro con el objetivo de promocionar "el liderazgo mundial de Estados Unidos", a pesar de contener una fuerte contradicción, por el hecho de considerar la búsqueda del antes dicho liderazgo mundial como sin ánimo de lucro. El presidente es William Kristol, editor del Weekly Standard y colaborador de la cadena FOX. Esta fundación es una iniciativa del Proyecto de Nueva Ciudadanía (New Citizenship Project), que es otra organización sin ánimo de lucro, fundada a su vez por la asociación de la Sarah Scaife Foundation, la John M. Olin Foundation y la Bradley Foundation.

Los miembros anteriores y actuales de la PNAC son en su mayoría importantes miembros del Partido Republicano y de la Administración del presidente George W. Bush, como Donald Rumsfeld, Paul Wolfowitz, Jeb Bush, Richard Perle, Richard Armitage, Dick Cheney, Lewis Libby, William J. Bennett, Zalmay Khalilzad, y Ellen Bork, la mujer de Robert Bork. Gran parte de sus ideas y sus miembros están asociados con el movimiento neoconservador. La dirección del PNAC se compone de siete miembros permanentes, además de un grupo de directores.

La PNAC es una organización polémica. Muchos afirman que este proyecto propone la dominación suprema, militar y económica, de la Tierra, el espacio y el ciberespacio por parte de Estados Unidos, así como el establecimiento de la intervención en los problemas mundiales (Pax Americana). El nombre de la PNAC procede de la expresión "el nuevo siglo americano", basándose en la idea de que el siglo XX ha sido "el siglo americano", y que esta situación debe prolongarse durante el siglo XXI, de este punto muchos afirman que este tipo de organizaciones son un intento desesperado cuya finalidad es prologar la hegemonía norteamericana. Algunos analistas dicen que la guerra de Iraq de 2003, con el nombre en clave de "Operación Libertad Iraquí", es el primer gran paso para la consecución de estos objetivos, cuyos resultados no han sido los esperados, admitiendo a principios de 2008 (bajo la misma administración Bush) que tal empresa ha sido un fracaso y renombrándose como la "invasión de Irak" por gran parte del sector norteamericano incluyendo los medios.

(Extraído de wikipedia.org)


"El nuevo siglo americano" expone todos los aspectos históricos, políticos, económicos y filosóficos que de manera encubierta habrían desencadenado los atentados del 11 de septiembre en un modo muy diferente de cómo nos fueron precedentemente narrados.

"Trabajo de precisión histórica cuya narrativa captura al espectador, "El nuevo siglo americano" es sin lugar a dudas una de las mejores películas sobre las verdades encubiertas de los hechos que llevaron al 11 de septiembre"
Webster G. Tarpley

Capítulos de la película:

EL MIEDO ATÓMICO - Una premisa fundamental
OSAMA BIN LADEN - Aquel verdadero y aquel inventado
GEORGE W. BUSH - Un presidente tomado como rehén
NEOCONS - Un grupo que llega de lejos
LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS - Guerra y Constitución
PETRÓLEO y GAS - La nueva geografía mundial
EL CONJUNTO MILITAR-INDUSTRIAL - Una profecía hecha realidad
LA GUERRA MEDIÁTICA - Más importante que aquella real
CONTRACTORS - La guerra de los privados
LAS FUERZAS OSCURAS - Iraq tierra de nadie

Con el apoyo de Costa-Gavras, Wim Wenders, Kenneth Loach y Bernardo Bertolucci, entre otros.


Documental El Nuevo Siglo Americano (PNAC)
de Massimo Mazzucco


domingo, 14 de diciembre de 2008

El ex-secretario de defensa Rumsfeld, responsable directo por las torturas en Guantánamo


TeleSUR
12-12-2008

El documento elaborado por el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado afirma que Rumsfeld y otros funcionarios autorizaban el uso de métodos de tortura en los interrogatorios que se les realizaban a los presos.

Un informe del Senado de Estados Unidos que se presentó este jueves señala que los abusos contra presos en Abu Ghraib y Guantánamo fueron comandados por el ex secretario de defensa, Donald Rumsfeld y otros altos funcionarios del Gobierno del presidente George W. Bush.

El documento elaborado por el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado afirma que Rumsfeld y otros funcionarios autorizaron el uso de métodos de tortura en los interrogatorios que se le realizaban a los presos.

Los elaboradores del texto se oponen a que los presuntos implicados atribuyan a soldados o a interrogadores individuales los actos de violencia y los instan a dejar esa actitud.

"El abuso de detenidos bajo la custodia de EE.UU. no se puede atribuir simplemente a 'malas hierbas' que actuaban por su cuenta", señaló el informe dado a conocer por los senadores Carl Levin, demócrata, y John McCain, el ex candidato republicano a la presidencia.

El documento asegura que "altos funcionarios del Gobierno de EE.UU. solicitaron información sobre cómo usar técnicas agresivas, redefinieron la ley para crear una apariencia de legalidad y utilizaron (esas técnicas) contra los detenidos".

Entre las torturas reflejadas en el informe por los legisladores está la privación del sueño, el sometimiento a temperaturas extremas, la colocación de los presos en posiciones dolorosas, el desnudo forzado o el uso de perros.


Según el texto, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) había adoptado algunas de estas técnicas.

Los interrogadores las adaptaron para su uso en la cárcel de la base naval en Guantánamo y más tarde se extendieron a los centros de prisioneros en Afganistán, incluida la prisión de Abu Ghraib.

El Gobierno estadounidensenorteamericano mantiene a cerca de 265 personas retenidas en Guantánamo, la prisión en la base naval en Cuba establecida en 2002 para albergar a sospechosos de terrorismo, quienes son catalogados por la administración Bush como "combatientes enemigos" aunque no hayan presentado cargos contra buena parte de ellos.

El documento critica igualmente al entonces jefe del Estado Mayor de EE.UU., el general Richard Myers, que optó por reducir una revisión legal y política de los métodos de interrogación utilizados.

Pero finalmente, todos los planes de la llamada "guerra contra el terrorismo", como las escuchas telefónicas y los demás recortes en los derechos civiles, fueron solicitados y seguramente aprobados, por el titular del gabinete, el presidente saliente George W. Bush

(Extraído de www.rebelion.org)


Demostración de la técnica de tortura “Waterboarding”

domingo, 19 de octubre de 2008

Las previsiones «inimaginables» de la Rand Corporation

22/2/2005

Los analistas norteamericanos interpretaron los hechos del 11-S como una revolución en materia de terrorismo. Durante las audiencias del subcomité del Senado estadounidense sobre las amenazas emergentes, Brian Michael Jenkins, el experto en terrorismo de la Rand Corporation, puso en tela de juicio su propia doctrina.

En un célebre artículo publicado en el año 1975, Jenkins afirmaba que el terrorismo no buscaba matar sino demostrar. Su conclusión era entonces que si existe la posibilidad de una escalada en el terrorismo esta no se expresa en términos de medios utilizados o de la importancia de los daños ocasionados sino únicamente en términos de visibilidad.

En resumen, el terrorismo sería, ante todo, una guerra-espectáculo. A la inversa, Jenkins piensa actualmente que Osama ben Laden elevó el terrorismo a la categoría de las armas no convencionales y lo incluyó en las estrategias clásicas de intensidad gradual. De los ataques contra blancos únicos, Osama ben Laden pasó a las acciones coordinadas contra blancos múltiples (al atacar las embajadas norteamericanas en Nairobi y Dar-es-Salaam, el 7 de agosto de 1998) y también venció una etapa suplementaria con cuatro desvíos de aviones simultáneos y sus destrucciones suicidas que provocaron miles de víctimas.


Para Bruce Hoffman, vicepresidente de la Rand Corporation, quien prestó declaración durante las audiencias del subcomité de la Cámara de Representantes para el Terrorismo y la Seguridad Interna, la envergadura de los sucesos del 11 de septiembre hace perder todo sentido a la noción de respuesta proporcionada. Para responder a los atentados de Nairobi y Dar-es-Salaam (252 muertos, entre ellos 12 estadounidenses, y 5 000 heridos), el ejército de Estados Unidos disparó un centenar de mísiles de crucero contra los campamentos de Osama ben Laden en Afganistán y destruyó una fábrica sospechosa de elaborar armas químicas en Sudán. Esta vez, ante un acto de guerra desmesurado, la única respuesta podía ser una guerra.

Con un presupuesto anual de 160 millones de dólares, la Rand Corporation es el más importante centro de investigaciones en materia de estrategia y organización militar a nivel mundial.

Ella es la prestigiosa expresión del lobby militaro-industrial norteamericano. Bajo la presidencia de James Thomson, cuenta entre sus administradores a Ann McLaughin Korologos (ex-presidenta del Instituto Aspen) y Franck Carlucci (presidente del Carlyle Group). Condoleezza Rice y Donald Rumsfeld fueron también sus administradores, mientras lo permitieron sus funciones oficiales.

En sus diversas intervenciones posteriores al 11 de septiembre, los expertos de la Rand Institution no dejan nunca de reclamar nuevas estructuras, nuevos presupuestos y nuevos medios de combate contra el terrorismo. Se esfuerzan también por denunciar la mortífera locura de Osama ben Laden y subrayar que es imposible para los servicios secretos prever un crimen masivo de tan grandes proporciones.

Los supuestos análisis de la Rand Corporation son en realidad la reformulación de las teorías que ella misma defiende desde hace doce años y que trata de imponer cada vez que se presenta la ocasión. Según ella, la seudo revolución del terrorismo es un concepto infundado que permite extender la «doctrina Powell» a la lucha contra el terrorismo. Cuando Bush padre dirigió la guerra del Golfo, el general Colin Powell, quien era en esa entonces el jefe del Estado Mayor Conjunto de los ejércitos estadounidenses, abandonó la doctrina de una respuesta de ataque gradual -la cual había fracasado en Vietnam- y la reemplazó por la de la destrucción instantánea. Powell había resumido su estrategia de la siguiente manera: «Vamos a darles con todo desde el principio y a hacerlos pedazos».

En una conferencia publicada en marzo 2001, por la US Air Force Academy (o sea seis meses antes de los atentados de New York), Bruce Hoffman exponía los mismos análisis que hoy sobre la supuesta «revolución del terrorismo» (solo falta en ellos el pretexto del 11 de septiembre). Más sorprendente aún, él se refirió precisamente a la «inimaginable» situación del 11 de septiembre. Dirigiéndose a un auditorio de oficiales superiores de la US Air Force, indicaba que «tratamos de preparar nuestras armas contra al-Qaeda, la organización -o quizás, el movimiento- asociado a ben Laden [...] Piensen por un momento lo que fue el atentado dinamitero contra el WTC en 1993.

...Ahora, dense cuenta que es posible derribar la torre norte sobre la torre sur y matar 60,000 personas [...] Ellos encontrarán otras armas, otras tácticas y otros medios para alcanzar sus blancos. Tienen una variedad evidente de armas, como los drones [o sea, aviones guiados por control remoto utilizados para el espionaje]».

Cuando justifica la revolución del terrorismo mediante referencias sucesivas, Bruce Hoffman se comporta como un propagandista, no como un universitario. ¿Al anticipar los acontecimientos del 11 de septiembre, Hoffman demuestra que posee las capacidades de analista visionario-medium o tales propósitos lo traicionan más bien, haciendo pensar una posible participación suya en la planificación de tales acciones?

(Extraído de www.voltairenet.org)

martes, 26 de agosto de 2008

El diario ruso Pravda pide penas de muerte para el gobierno USA por el 11-S

El pasado 22 de agosto el diario Pravda publicó en una columna de opinión un artículo en el que el norteamericano Gregory F. Fegel acusa al gobierno de los Estados Unidos de estar, entre otros, detrás de los atentados del 11-M, del 7-J, y por supuesto, del 11-S. Asimismo, dice que la destitución no sería suficiente y pide la pena de muerte para todos los altos mandos implicados.

La destitución no es suficiente
22.08.2008 - Pravda.Ru
Original en inglés

En español (extraído de trinityatierra.wordpress.com)

Hay Indicios de que todos los funcionarios del Gobierno de los USA y sus aliados planearon y llevaron acabo los ataques del 11/S

Pruebas irrefutables muestran que los más altos funcionarios de la Administración Bush en conspiración con muchos otros funcionarios del Pentágono, la CIA, el FBI, el FEMA, NSA, el NORAD, funcionarios de la ciudad de Nueva York, controladores de tráfico aéreo, ejecutivos de líneas aéreas, expertos de demolición controlada, técnicos de gráfica por ordenador, ejecutivos de los medios de comunicación y otros juntos planearon y cometieron los horribles ataques del 9/11/2001 contra el Pentágono y las Torres Gemelas del Centro World Trade en la ciudad de Nueva York. Los ataques del 9/11 se cargaron a la cuenta de unos supuestos “secuestradores árabes”, media docena de personas que, según se ha confirmado, siguen vivas y por lo tanto son inocentes de estos crímenes.

Los ataques bajo la falsa bandera del 9/11 proveyeron de una excusa para la “Guerra contra el Terrorismo” llevada a cabo por el Gobierno de los USA, cuyo propósito principal fue ganar el control para los Estados Unidos de los lucrativos campos de petróleo de Oriente Medio. Un segundo propósito fue elevar los impuestos a los ciudadanos de los Estados Unidos para aumentar gastos de defensa en apoyo del enorme complejo militar/industrial de USA y un tercer propósito fue establecer una justificación de la puesta en marca de medidas de un estado policial dentro de los Estados Unidos bajo el paraguas políticamente ambiguo de la ”Seguridad Nacional”. Cuando los derechos de libertad de expresión y reunión sean recortados a los ciudadanos de los USA, el gobierno de los Estados Unidos será capaz de establecer su agenda de dominación mundial sin la distracción doméstica de opiniones disidentes, protestas o manifestaciones.

El Pentágono, la CIA y FBI y otras agencias y funcionarios del gobierno de USA han perpetrado muchos crímenes, y las bombas falsas y ataques contra los ciudadanos de los USA y los intereses USA durante los pasados cinco años, además de los asesinatos políticos de John Fitzgerald Kennedy, Robert Fitzgerald Kennedy, y Martin Luther King, la bomba de una discoteca de Berlin en 1988, la bomba del World Trade Center en 1993, la bomba de la ciudad de Oklahoma en 1995, los ataques de cartas con ántrax de octubre en 2001.


El Gobierno de los Estados Unidos y sus aliados tambien son los responsables de las bombas del 2002 y 2005 en Bali, las bombas del tren en Madrid en el 2004, las bombas del 7/7/2005 en Londres y las recientes bombas de Ahmedabad, Jaipur, Bangalore, y de la embajada india en Kabul durante el verano de 2008.

Desde la Segunda Guerra Mundial, ideólogos fanáticos de extrema derecha con conexiones corporativas han ganado gradualmente el control absoluto de las agencias militares de USA, de la inteligencia, el gobierno y los medios de comunicación de masas de USA. El fascismo en USA no es solamente una amenaza real en manos de la administración republicana de G. W. Bush; es una situación completamente establecida desde hace décadas. El fascismo en USA es un tema resulto realmente.

El largo descenso de USA hacia el fascismo no puede ser frenado o eliminado simplemente colocando a un miembro del partido demócrata en la Presidencia o votando a una mayoría demócrata en el Congreso. La infiltración y el control del gobierno de los USA por parte de extremistas de extrema derecha está mucho más avanzada y completa. Ellos manipulan a nuestros funcionarios elegidos como a marionetas y una buena parte de nuestros funcionarios elegidos son parte del establisment fascista. La toma de extrema derecha del gobierno de los USA ha sido un golpe fascista gradual y muy exitoso que no se revertirá sin una lucha a muerte muy seria. Dada la historia de violencia indiscriminada y extrema mostrada por la elite en el poder de los USA, parece bastante obvio que restaurar la democracia de los USA requeriría inevitablemente una Revolución armada violenta en la que los americanos se opongan contra las fuerzas del gobierno de los USA y sus militares.

Como ciudadano de USA y ser humano, personalmente considero que el asesinato de personas inocentes en países extranjeros por parte de la CIA, los militares estadounidense y sus marionetas en apoyo de intereses económicos de las corporaciones multinacionales con sede en USA son totalmente inmorales e intolerables y considero mi solemne deber oponerme a la agresión de USA y al imperialismo de cualquier forma que conozca. El Gobierno de USA y la propaganda de los medios de comunicación promueven un clima en el que las acciones y actividades de las tropas de los Estados Unidos son vistos más allá de cualquier reproche, pero no hay nada de noble ni de heroico en la agresión militar sin causa previa y el genocidio contra la población extranjera inocente y vulnerable.

George W. Bush, George H. Bush, Jeb, Neil, and Marvin Bush, Dick Cheney, Donald Rumsfeld, Condaleezza Rice, Karl Rove, Wolfowitz, Perle, Powell, Armitage, Ashcroft, Abrams, Adelman, Feith, Bolton, Libby, Kissinger, Mueller, Tenet, Goss, Giuliani, Hayden, Chertoff, Baker y muchos otros cientos de indiviuos que trabajan para la Casa Blanca, la CIA, el FBI, el FEMA, el Pentágono, la NSA, el NORAD, la industria de aviación y los medios de comunicación de USA juntos planearon y ejecutaron los ataques del 9/11.

Todos ellos y sus cómplices tienen que ser juzgados por traición y asesinato en masa, y la pena de muerte sería el justo y necesario castigo por haber cometido dichos crímenes.

Necesitamos un juicio al estilo de Nuremberg por Traición y Asesinato en Masa de todos los miembros del gobierno, los militares de USA, las agencias de inteligencia de USA y sus cómplices civiles en la industria de la aviación y los medios de comunicación que participaron en los crímenes asesinos del 9/11. La pena de muerte debería ser aplicada a todos los líderes y sus cómplices, incluso si esto significa ejecutar a cientos o incluso a miles de personas, porque los crímenes de esta magnitud contra los americanos y la República de Estados Unidos no pueden saldarse sin castigo y el castigo debe ser extremo para enviar el mensaje de que los americanos no tolerarán la Traición, ni ahora ni en el futuro. Si se permite que quede sin castigo y en libertad, estos individuos representarán una enorme amenaza para la seguridad y protección de todos los americanos. Si son juzgados de los atroces crímenes del 9/11, la pena de muerte es la única forma de asegurar que ellos y sus aliados no conseguirán atacar América ni a los americanos de nuevo. Las ejecuciones deberían producirse en público y ser televisadas internacionalmente para que el mundo entero sea testigo.

Soy consciente de que existen razones de peso para oponerse a la pena de muerte en muchas situaciones. Sin embargo, también me parece bastante claro que cualquier muestra de clemencia que pudiera mostrarse a los perpetradores de los ataques del 9/11 del gobierno de los Estados Unidos dejaría abierta la posibilidad de que sus simpatizantes pudieran impedir el establecimiento de una democracia en América volcando su violencia hacia los americanos amantes de la paz. Esa es la razón por la que defiendo la pena capital sin consideración alguna de piedad ni clemencia para los asesinos del gobierno de USA que cometieron los ataques del 9/11 y a sus aliados.

Nadie dentro ni fuera del gobierno de USA debería quedar exento de un proceso penal y de la aplicación de la pena capital por los ataques traicioneros del 9/11. A los que planificaron y participaron en los ataques del 9/11 dentro del gobierno de USA y sus cómplices no se les debe permitir protegerse detrás de la cómoda excusa de la “Seguridad Nacional”. La auténtica seguridad y la supervivencia de nuestra república dependen enteramente de esto.

Autor: Gregory F. Fegel

Traducción: Trinity a Tierra

sábado, 21 de junio de 2008

El Tamiflu, Donald Rumsfeld y el Negocio del Miedo

Extracto de la Editorial del número 81(abril-2006) la revista DSALUD (www.dsalud.com) por José Antonio Campoy

- ¿Sabes que el virus de la gripe aviar fue descubierto hace 9 años en Vietnam?

- ¿Sabes que desde entonces han muerto apenas 100 personas en todo el mundo en todos estos años?

- ¿Sabes que los norteamericanos fueron los que alertaron de la eficacia del Tamiflu (antiviral humano) como preventivo?

- ¿Sabes que el Tamiflu apenas alivia algunos síntomas de la gripe común?

- ¿Sabes que su eficacia ante la gripe común está cuestionada por gran parte de la comunidad científica?

- ¿Sabes que ante un supuesto virus mutante como el H5N1 el Tamiflu apenas aliviará la enfermedad?

- ¿Sabes que la gripe aviar hasta la fecha solo afecta a las aves?

- ¿Sabes quien comercializa el Tamiflu? Laboratorios roche

- ¿Sabes a quien compró Roche la patente del Tamiflu en 1996? A Gilead Sciences inc.

- ¿Sabes quien era el Presidente de Gilead Sciences inc y aun hoy principal accionista? Donald Rumsfeld, actual Secretario de Defensa de USA.

- ¿Sabes que la base del Tamiflu es el anís estrellado?

- ¿Sabes quien se ha quedado con el 90% de la producción mundial de este árbol? Roche

- ¿Sabes que las ventas del Tamiflu pasaron de 254 millones en el 2004 a más de 1000 millones en el 2005?

- ¿Sabes cuantos millones más puede ganar Roche en los próximos meses si sigue este negocio del miedo?

O sea que el resumen es el siguiente:

Los amigos de Bush deciden que un fármaco como el TAMIFLU es la solución para una pandemia que aún no se ha producido y que ha causado en todo el mundo 100 muertos en 9 años. Este fármaco no cura ni la gripe común.

El virus no afecta al hombre en condiciones normales. Rumsfeld vende la patente del TAMIFLU a ROCHE y este le paga una fortuna. Roche adquiere el 90% de la producción del anís estrellado, base del antivírico. Los Gobiernos de todo el Mundo amenazan con una pandemia y compran a ROCHE cantidades industriales del producto.

Nosotros acabamos pagando el medicamento y Rumsfeld, Cheney y Bush hacen el negocio…

jueves, 22 de mayo de 2008

Vuelo 93


¿Qué ocurrió exactamente en el último minuto antes de que el Vuelo 93 golpeara el suelo en Pennsylvania?


"Muchos reportes de testigos del choque del Vuelo 93 atestiguaron la presencia de un jet estilo militar blanco sin marcas sobrevolando la escena del choque."

El alcalde de Shanksville, el pueblo más cercano a donde "se estrelló" el Vuelo 93 dijo:

"Conozco dos personas - no voy a mencionar nombres - que escucharon un misil", dijo Stuhl. "Ambos viven muy cerca, como a doscientas yardas. Uno de estos individuos sirvió en Vietnam y dice que él los escuchó, y escuchó uno ese día." El alcalde añade que con base a lo que sabe acerca de esa mañana, los jets militares F-16 estaban "muy, muy cerca".

"Otro testigo dijo que escuchó dos fuertes explosiones antes de ver al avión girar hacia abajo casi 90 grados."

"También está registrado que los restos del choque estaban esparcidos a lo largo de un área de aproximadamente 8 millas. Pregúntense: ¿cómo podrían las partes de un jet comercial que supuestamente golpeó el suelo intacto estar a 8 millas del sitio del choque?"

Estos hechos son claramente consistentes con la idea de que se disparó contra el Vuelo 93 y fue derribado.

Por supuesto, si el Vuelo 93 fue derribado y no se estrelló como dijeron el gobierno de EEUU y la Comisión del 9/11, no sólo representa esto serias preguntas acerca de la autenticidad de las supuestas llamadas telefónicas hechas por los pasajeros en el sentido de que iban a tratar de "hacer algo" para arrebatar el control del Vuelo 93 de los terroristas, sino que pone en duda todas las demás facetas de la historia oficial de lo que ocurrió el 9/11.


THE FLIGHT 93 FRAUD - Smoking Gun Evidence (en inglés)


____________________________________________________


Un lapsus línguae de Rumsfeld reabre la teoría del derribo de un avión del 11-S

Nueva York
2004-12-29
La Razón Digital

El jefe del Pentágono da a entender que el que cayó sobre Pennsylvania recibió un impacto exterior.

¿Qué fue del cuarto avión del 11-S? ¿Qué ocurrió dentro del vuelo 93 de United Airlines desde que fue desviado de su ruta hasta caer en un bosque de Shanksville (Pennsylvania). Donald Rumsfeld, jefe del Pentágono, despejó sin querer la incógnita la pasada Nochebuena al escapársele en un discurso ante las tropas de EE UU en Mosul que el aparato fue «derribado». La afirmación –lapsus línguae según explicaron portavoces del departamento de Defensa– desmontaría la tesis de que los ocupantes del avión hicieron que se estrellara y se inmolaron como héroes para salvar la Casa Blanca o el Capitolio.


Nueva York- Un comentario hecho por el secretario de Defensa de EE UU, Donald Rumsfeld, durante su discurso de Nochebuena ante las tropas estadounidenses en Mosul ha desatado un aluvión de nuevas teorías de la conspiración sobre los atentados del 11 de septiembre. Durante su intervención, hace apenas cinco días, Rumsfeld realizó una «reveladora» referencia al vuelo 93 de United Airlines, que se estrelló en Pennsylvania después de que los pasajeros se enfrentaran a los secuestradores de Al Qaida, cuya presunta intención era dirigir el aparato hacia Washington y atentar contra la Casa Blanca o el Capitolio. Sin embargo, Rumsfeld dijo en su discurso que el avión fue «derribado».

La cita textual es: «Todos tenemos una idea aproximada de cómo nos imaginamos el mundo al que nos enfrentaríamos si las personas que bombardearon el comedor en Mosul o la gente que hizo los atentados en España, o la gente que ataco a EE UU en Nueva York, derribó el avión sobre Pennsylvania o atacó el Pentágono, la gente que corta cabezas de personas en televisión para intimidar, para amenazar... Ciertamente la palabra aterrorizar engloba todas estas a acciones. Su propósito es aterrorizar, alterar el comportamiento para que la gente sea como ellos quieren».

Aunque durante su enrevesado comentario Rumsfeld se refería a los terroristas de Al Qaida, el hecho concreto es que al mencionar el vuelvo 93 de United Airlines utilizó el verbo «derribado» lo que da a entender una acción exterior para evitar que el aparato se estrellara contra la Casa Blanca o el Capitolio, previsibles objetivos. El lapsus línguae de Rumsfeld, como calificaron el patinazo verbal los portavoces del Pentágono, ha ofrecido nueva munición a las teorías de la conspiración que mantienen, según testigos que vieron caer el aparato sobre un bosque de Shanksville, que al menos un caza militar fue visto antes de que el «vuelo de los héroes» se estrellara.


Rumsfeld diciendo que el vuelo 93 fue derribado (shot down)

domingo, 18 de mayo de 2008

El acto fundacional del régimen de Bush

¿Visionario u organizador? En varias ocasiones el Secretario de la Defensa, Donald Rumsfeld, anunció los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001. Dos minutos previos al primer impacto en Nueva York, previno a sus visitantes de la inminencia de los atentados. E inmediatamente después del ataque sobre el World Trade Center, anunció el próximo blanco: el Pentágono.

La mañana del 11 de septiembre de 2001 el Secretario de la Defensa de los Estados Unidos, Donald Rumsfeld, recibió a varias personas en su oficina del Pentágono. Dos minutos antes de que un primer avión se estrellase contra el World Trade Center, les anunció la conclusión a la que un profundo razonamiento le había conducido: su convencimiento de que un atentado iba a tener lugar en lo inmediato.

Associated Press reportó: "El Secretario de la Defensa, Donald H. Rumsfeld, recibió a un grupo de personas para conversar de la defensa antimisilística y del riesgo del terrorismo a pesar de lo que éste tiene de inesperado. 'Déjenme manifestarles', dijo, 'he dado vueltas al problema muchas veces. Ocurrirá otro acontecimiento'. Dos minutos después, un avión se estrelló contra la primera torre del World Trade Center y probó que él tenía razón".

Christopher Cox, presidente del comité político republicano en la Cámara de Representantes, era uno de los invitados. Horas después de los atentados, dio unas declaraciones en las cuales refirió las palabras del Secretario de la Defensa: "Si permanecemos vulnerables a un ataque de misiles, un grupo terrorista o un Estado delincuente que se muestre capaz de golpear a los Estados Unidos o a nuestros aliados desde lugares distantes, tendría el poder de mantener a nuestro país como rehén nuclear o bajo cualquier otro chantaje", dijo. "Déjenme decirles", manifestó, "he dado vueltas al problema muchas veces. Ocurrirá otro acontecimiento". Y lo repitió insistentemente: "Habrá otro acontecimiento". Minutos después de haberse expresado, las palabras de Rumsfeld se revelaron trágicamente proféticas.

Visionario como él solo, Donald Rumsfeld anunció también otro atentado como el del World Trade Center. Incluso señaló el blanco: el Pentágono. El "Daily Telegraph " contó la siguiente historia: "Donald Rumsfeld, Secretario de la Defensa, se hallaba en su oficina ubicada en la parte Este del edificio en conversación con Christopher Cox, presidente de la comisión de Defensa de la Cámara de representantes. El señor Rumsfeld, recordó el señor Cox, observó los eventos de Nueva York en la televisión y dijo: 'Créanme, este no es el final. Habrá otro ataque y será contra nosotros'".

EN DIRECTO, RUMSFELD CUENTA LA HISTORIA DE MANERA QUE ELLA SEA ENTENDIDA

La mañana del 11 de septiembre, el pánico se apoderó de los gobernantes estadounidenses. El presidente George W. Bush, quien se hallaba a bordo de su avión, el Air Force One, parecía estar ausente. En la Casa Blanca la situación era confusa. Nadie sabía qué había ocurrido en el Pentágono.

La propia consejera nacional de seguridad, Condoleezza Rice, solo sabía que " alguna cosa" había golpeado al Pentágono: "En esas primera horas de crisis, cuando salimos del salón de comando, las informaciones que nos llegaban eran en suma extraordinarias. Supimos que un segundo avión se había incrustado en la torre del World Trade Center. Y al salir del salón nos dijeron que algo había chocado al Pentágono mientras otro objeto parecía dirigirse contra la Casa Blanca".

El vicepresidente Dick Cheney no estaba mejor informado. Explicó que "los primeros reportes acerca del ataque contra el Pentágono sugerían un helicóptero o un jet privado". Es Donald Rumsfeld quien viene a explicar lo que se halla a punto de ejecutarse. Cuando todos los responsables políticos habían sido llevados a lugares seguros, el secretario de la Defensa salió de su oficina, rodeó el edificio del Pentágono y se dirigió por sí mismo al lugar del atentado ."El secretario de la Defensa, Donald H. Rumsfeld, se hallaba en el Pentágono al momento del impacto y salió del edificio para investigar y ofrecer su ayuda", declaró el portavoz, contralmirante Craig Quigley.

La asistente del secretario de la Defensa, Victoria Clarke, recuerda su conducta durante aquellos momentos de pánico generalizado. "El más terrible fue sobre todo en la mañana, aproximadamente a las 08:40 - 08:45 horas, cuando nos enteramos de que un primer y luego un segundo avión se habían estrellado contra el World Trade Center. El procedimiento de Gestión de Situaciones de Crisis fue inmediatamente puesto en vigor", explicó. "Algunos fuimos en seguida a la oficina del secretario Rumsfeld para advertirle que ese procedimiento había sido activado. El quería hacer algunas llamadas telefónicas. Entonces algunos de nosotros fuimos al otro lado del salón, a lo que denominamos Centro de Comando Nacional Militar. El permaneció en su despacho". Después Rumsfeld se dirigió al lugar del atentado. "Cuando regresó al edificio, cerca de una media hora más tarde, cuenta Victoria Clarke, fue quien primero nos dijo que estaba prácticamente seguro de que se trataba de un avión. Basaba su opinión en los restos y sobre las miles y miles de piezas metálicas. Fue él quien nos lo dijo, al equipo que se hallaba en el local. También fue quien primero nos dijo que probablemente se trataba de un avión".

¿ES PRECISO QUE UN “EVENTO EXTERNO, CONSIDERADO HASTA AHORA COMO IMPROBABLE, VENGA A TORCER EL BRAZO A BURÓCRATAS RETICENTES?

Desde su llegada a la secretaría de la Defensa, Donald Rumsfeld brega duro para imponer su gigantesco plan de reorganización de las fuerzas armadas. Después de los dos mandatos demócratas de Bill Clinton, Rumsfeld por fin llegó al poder debiendo combatir a su propia administración, hostil a los cambios que él quería imponer.

Meses antes Donald Rumsfeld había explicado ya públicamente el resultado de su reflexión acerca del modo de "torcer el brazo de los burócratas reticentes". Recién llegado a la secretaría de la Defensa de la administración Bush, presidió una comisión oficial sobre "La evaluación de la organización y la planificación de la seguridad de los Estados Unidos en materia espacial". El informe de conclusiones que presentó el 11 de enero de 2001, con su amigo el general Jay Garner, era ya premonitorio: "La historia está llena de situaciones en las cuales han sido ignoradas las advertencias y se ha hecho resistencia a los cambios hasta que un acontecimiento externo, hasta entonces considerado 'improbable', ha venido a torcer el brazo a los burócratas reticentes. Se plantea la cuestión de saber si los Estados Unidos tendrán la prudencia de actuar de manera responsable y de reducir, a la brevedad posible, su vulnerabilidad espacial. O si por el contrario, como ha ocurrido en el pasado, el único caso capaz de galvanizar las energías de la Nación y de forzar al gobierno de los Estados Unidos a actuar debe ser un ataque destructivo contra el país y su población, un 'Pearl Harbor espacial'. Debemos estar alerta, pero no lo estamos".

La víspera de los atentados, el 10 de septiembre de 2001, pronunció un amenazante discurso ante funcionarios del Departamento de Defensa: "El adversario está aquí. Es la burocracia del Pentágono. No las personas sino los procedimientos. No los funcionarios sino el sistema. […] Algunos deben preguntarse, ¿por qué demonios el Secretario de la Defensa ataca al Pentágono delante de sus empleados? Les puedo responder: no deseo atacar al Pentágono; quiero liberarlo. Debemos salvarlo de sí mismo. Los hombres y mujeres de este departamento, civiles y militares, son nuestros aliados, no nuestros enemigos".

Desde el 11 de septiembre a las 18:42 horas, el secretario de la Defensa utiliza el suceso que acaba de producirse para torcer el brazo a quienes no quieren "financiar el necesario aumento de los presupuestos de defensa solicitados por el Pentágono". Donald Rumsfeld escogió atacar en el curso de una conferencia de prensa en el Pentágono, en la cual se hallaban líderes demócratas y republicanos de la comisión senatorial de la Defensa con el objetivo de manifestar la unidad del país en tan difícil momento. No había noticias del presidente Bush y el mundo esperaba con inquietud la respuesta de los Estados Unidos. En medio de la conferencia, en directo delante de las cámaras de prensa internacional, Donald Rumsfeld la tomó con el senador demócrata Carl Levin: "Usted, con otros representantes demócratas en el Congreso, han expresado el temor de no tener los medios de financiar el importante aumento de los presupuestos de la defensa solicitados por el Pentágono, especialmente la defensa antimisiles. Ustedes temen sacar los fondos de la Seguridad social para financiar este esfuerzo. ¿Es suficiente el tipo de hechos recién acaecidos para convencerlos que es urgente para el país aumentar los gastos consagrados a la defensa y que, si es necesario, se deberán tomar los fondos de la Seguridad social para cubrir los gastos militares?, ¿el aumento de los gastos militares?"

¿QUIÉN HA ESCRITO EL GUIÓN DEL 11 DE SEPTIEMBRE?

La mañana del 11 de septiembre, "dos minutos" antes del primer atentado, el señor Rumsfeld anunció que éste había tenido lugar. Pero el hecho más sorprendente es que el Secretario de la Defensa sospechaba también que el blanco sería el World Trade Center.

Seis meses antes de los atentados, en marzo de 2001, "el inimaginable" escenario del 11 de septiembre había, en efecto, sido descrito por la Rand Corporation. Ese think tank financiado por el lobby militar-industrial era casualmente dirigido por Donald Rumsfeld. El secretario de la Defensa fue administrador desde 1977 y benefactor por un monto anunciado de más de cincuenta mil dólares. Dirigiéndose a un auditorio de oficiales superiores de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, el vicepresidente de asuntos exteriores de la Rand Corporation, Bruce Hoffman, explicó: "Tratamos de preparar nuestras armas contra Al-Qaeda, la organización --o quizá el movimiento-- asociada a Bin Laden […] Piensen por un momento lo que fue un atentado con bombas contra el World Trade Center, en 1993. Ahora, debemos darnos cuenta que es posible hacer derrumbar la torre norte sobre la torre sur y de matar a sesenta mil personas […] Ellos traerán otras armas, otras tácticas y otros medios para alcanzar sus blancos. Escogerán armas obvias, de las cuales […] los drones [es decir, los aviones telecomandados]"

¿CÓMO PUDO TENER DONALD RUMSFELD TAL CONOCIMIENTO DEL ESCENARIO DEL 11 DE SEPTIEMBRE?

- En enero de 2001, Donald Rumsfeld había apelado a sus deseos de tales acontecimientos para "torcer el brazo a los burócratas reticentes".

- En marzo, la Rand Corporation, donde él era administrador, había anunciado un probable atentado terrorista aéreo sobre el World Trade Center.

- El 10 de septiembre, él amenazó a los funcionarios del Pentágono: "El adversario está aquí. Es la burocracia del Pentágono".

- El 11 de septiembre, el señor Rumsfeld anunció los atentados dos minutos antes de que éstos tuvieran lugar.

- Luego anunció que el Pentágono sería el próximo blanco.

- Cuando los hechos se producen, el secretario de Defensa los explotó políticamente desde las primeras horas.

- Las acusaciones presentadas contra Osama Bin Laden por la organización de los atentados no han sido demostradas. Las pruebas anunciadas jamás han sido presentadas al público. Existe otra pista. Importantes sospechas recaen sobre Donald Rumsfeld. ¿El secretario de la Defensa de los Estados Unidos de América y su amigo el general Jay Garner han organizado los atentados del 11 de septiembre de 2001?

(Extraído de www.rebelion.org)

______________________________________________________________



Documental 911 In Plane Site (Subtítulos en español)